Este es el informe arbitral tras incidentes en el Clásico
El informe del árbitro Juan Gabriel Calderón, así como el del comisario Diego Vargas, sobre el Clásico Nacional sí reportan incidentes de aficionados manudos en área visitante del Morera Soto.
El partido entre manudos y morados debió ser suspendido cerca de siete minutos debido a que un sector de la afición encendió pólvora y bengalas impidiendo la visibilidad del terreno de juego.
El comisario también lo reportó e incluso fue más allá e informó sobre lo ocurrido con un socio manudo en la parte de la zona mixta morada. Al finalizar el compromiso, el último jugador del Saprissa en subirse al autobús fue Johan Venegas. En el momento que el futbolista procedía a llegar a esa zona, un grupo de seguidores rojinegros empezaron a increparlo diciéndole entre otras cosas “muerto de hambre” y “maricón”.
¿Podría ser sancionada Alajuelense por estos actos?
Sobre el ingreso de pólvora y bengalas al estadio el Reglamento Disciplinario indica en el artículo 52 que, “Los Clubes serán sancionados con multa de cien mil colones la primera vez, con ciento cincuenta mil colones la segunda vez y con doscientos mil colones la tercera vez y veces siguientes cuando… No tomen las medidas necesarias de seguridad que impidan o permitan el expendio o ingreso de artículos no permitidos según lo dispuesto por UNAFUT y que haya sido debidamente comunicado antes del inicio de la Temporada”.
Tras el partido ante Cartaginés los manudos recibieron un apercibimiento por invasión de los aficionados. Un veto del estadio no entraría puesto que no es reincidente en la misma falta por la que había sido advertido.
En relación al aficionado en un área designada a prensa, el reglamento no menciona algún tipo de prohibición, por lo que Alajuelense podría recibir una recomendación de que esto no suceda de nuevo.
Los manudos si recibirían sanciones económicas por los incidentes en el estadio Alejandro Morera Soto.