Fútbol Nacional

¿Estilo »Machillo» Ramírez o estilo «Paté» Centeno?

En Costa Rica hay un par de líneas de pensamiento futbolístico que chocan entre sí, por buscar los triunfos de maneras diferentes.

Una es la de Óscar Ramírez. «El Machillo» consiguió cinco títulos al frente de Liga Deportiva Alajuelense y clasificó a Costa Rica al Mundial Rusia 2018, con base en un sistema de juego pragmático, cauteloso, no necesariamente vistoso, pero sí efectivo.

La otra corriente es la de Walter Centeno, actual técnico del líder del torneo nacional, Deportivo Saprissa. Su estilo es más estético, propositivo, ofensivo, con base en la posesión de la pelota.

Lea también: »Aquel solo paja habla»

¿Con cuá se identifica más el entrenador de San Carlos, el colombiano Carlos Restrepo?

«Mirá, es una pregunta interesante. Yo creo que depende en mucho de la materia prima que tengás a disposición. Si estás en un equipo de los llamados grandes, con ciertas facilidades para contratar jugadores, de pronto podés jugar de una cierta forma, pero si no tenés esas herramientas igual tenés que ver cómo sacás el resultado», manifestó Restrepo.

Al final, se decantó por ubicarse él mismo «en el justo medio», «mi idea es la de buscar el resultado, pero sí me importan las formas», sintetizó el colombiano.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba