Fútbol Nacional

Estos son los cinco futbolistas que terminan contrato con Alajuelense, ¿a cuáles deben renovar?

De su rendimiento en la campaña y los jugadores disponibles que aparezcan en el mercado de piernas, dependerá la continuidad de estos futbolistas 

En Alajuelense hay cinco futbolistas que terminan contrato en diciembre y todavía no son renovados por el club, a pesar de que, en algunos casos, son titulares.

Los jugadores Adolfo Machado, José Salvatierra, Álvaro Saborío, Facundo Zabala y Júnior Díaz concluyen su vínculo con los rojinegros a final de año.

El gerente deportivo, Agustín Lleida, sostiene que la continuidad de estos jugadores dependerá de dos factores: Su desempeño durante esta campaña y la competencia que aparezca en cada uno de los puestos durante el mercado de piernas.

Es decir, si aparece un futbolista que la Liga considera superior a alguno de los que concluye su contrato, es probable que no se le renueve.

De los cinco jugadores, solo Zabala es joven, pues tiene 21 años. Podría existir la posibilidad de que abandone el club al finalizar la campaña, ante una posible oferta en el balompié internacional. Sin embargo, a estas alturas no hay nada confirmado.

La interrogante que se abre en este momento es, ¿a quiénes debe renovar la Liga, por lo visto en el certamen? Estos son sus atestados: 

1. Adolfo Machado (35 años)

El central panameño es el jugador más regular de la planilla rojinegra con 990 minutos. Luego de la lesión de Díaz se afianzó como el líder de la retaguardia, en una yunta con el joven Fernán Faerrón. Estable en su rendimiento y con voz dentro del vestuario, el canalero de 35 años es un puntal del equipo manudo.

Tiene la ventaja de que, hoy en día, es el único zaguero centro con experiencia disponible, luego de las lesiones de Júnior y de Cubero, quien es volante recuperador, pero también ha jugado en este puesto.

2. José Salvatierra (31 años)

El lateral derecho genera marcadas diferencias de criterio. Algunos aficionados lo consideran pieza valiosa, otros creen que ya su ciclo en la Liga finalizó. Lo cierto del caso es que, al inicio de esta campaña, se pensaba que Ian Smith lo enviaría al banquillo, pero el joven futbolista no la ha tenido fácil.

Cuando estuvo al 100%, Salvatierra mandó al banco a Smith que, por el momento, no lo ha superado en rendimiento. El timonel Andrés Carevic manifestó que «es una bestia entrenando», y el gerente Agustín Lleida se mostró satisfecho y anuente a renovarlo.

Las lesiones son su talón de aquiles, pues ha tenido algunos altibajos a causa de las dolencias.

Lea también: Los dos factores que determinarán si la Liga renueva a José Salvatierra, o lo deja libre

3. Álvaro Saborío (38 años)

Es el goleador manudo con cuatro anotaciones, todas conseguidas como relevo. El veterano jugador ya marcó más tantos con la Liga, que los conseguidos en todo el torneo anterior con San Carlos, en donde sufrió con las lesiones. No obstante, su mejor versión ha aparecido cuando ingresa de cambio.

A estas alturas, pocos dudan de ‘Sabo’, aún cuando, evidentemente, tiene menos protagonismo de titular que de variante.

El timonel Andrés Carevic defendió su desempeño como estelar. Lo explica en el siguiente video: 

https://www.youtube.com/watch?v=UadB7eIXdGE&list=PLR6ilCH2z2UjB_B9UxjHbyt4uZQzN1UhL&index=105

4. Facundo Zabala (21 años)

El argentino generó polémica cuando manifestó que había tocado techo, al considerar que en Costa Rica no hay otra vitrina más grande que la que ofrece la Liga. A pesar de los rumores que lo colocaban en el balompié internacional, Zabala se mantuvo en Alajuelense, en donde es un hombre muy regular.

Da la impresión de que, aún si la Liga quisiera renovarlo, podría escuchar ofertas en el fútbol de afuera. Rápido y desequilibrante, la limitante de Zabala es que suele ser un jugador muy acelerado, tanto en la marca como cuando debe lanzar centros al área.

5. Júnior Díaz (37 años)

Antes de sufrir la lesión, era un jugador indiscutible en la zaga de Alajuelense. Díaz manifestó en Columbia que desea continuar en el club, pero por el momento su renovación no se ha dado. Como zaguero central, el jugador ha superado las expectativas iniciales, al convertirse una pieza de enorme regularidad en la Liga.

El cómo regrese de su lesión puede marcar una diferencia en la decisión de Alajuelense de mantenerlo en el club, o dejarlo libre.

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba