Estos son los recortes que hicieron los diputados en el presupuesto 2021
En una jornada de más de 12 horas, los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios realizaron recortes significativos en el presupuesto ordinario del 2021 de las diferentes instituciones públicas.
Los legisladores aprobaron:
-Una rebaja de ₡751 millones al Ministerio de Comercio Exterior, una rebaja de ₡4.126 millones al Ministerio de Cultura. Una rebaja de ₡423 millones a la Contraloría General de la República, un aumento de ₡167 millones a la Defensoría de los Habitantes, por un lado, y rebaja de ₡12 millones de colones.
-También realizaron un recorte por ₡13 millones al Conapam y ₡300 millones a la Comisión Nacional de Emergencias.
-Aprobaron una moción para prohibir a todas las instituciones cubiertas por el Presupuesto suscribir nuevos contratos de consultorías.
El diputado José María Villalta lamentó el recorte que se le hizo a la cartera de Cultura.
A estas declaraciones se unió la diputada Laura Guido.
Por otro lado, la liberacionista Ana Lucía Delgado alegó que hacer los recortes era una responsabilidad con Costa Rica.
La Comisión logró recortar más de 22 mil millones de colones, de los 11,4 billones que estaban presupuestados; pese a esto, los diputados dictaminaron negativamente el expediente.
El proyecto debe votarse en segundo debate y en el Plenario legislativo antes del 29 de noviembre.