Estos son los requisitos para que un club pueda jugar en el 2020 -2022
El comité de licencias de la Federación Costarricense de Futbol dictó las pautas a seguir para que los clubes que participan en la primera división del futbol nacional puedan competir en el campeonato profesional tico apartir del Apertura 2020.
“Si un equipo de la máxima categoría quiere mantener su licencia de participación en el periodo 2020-2022 deberá cumplir con todos los requerimientos especificados en 5 categorías: deportiva, infraestructura, administrativa, jurídica y financiera”, indicó la Fedefutbol a través de un comunicado.
Lea además: El «Tigre» y la posible presión al «Monstruo»
Comité de licencias inició desde semanas atrás el proceso de comunicarles a los clubes los procedimientos a seguir esperando que acaten lo que se les pidió.
“Este es un proceso bastante extenso, la invitación se les envió a principios de febrero, ellos tienen 30 días hábiles para presentar toda la documentación que se cumple el 10 de marzo y posterior a esa fecha nosotros ya entramos en todo ese proceso de revisión, tenemos una comunicación constante con cada club en caso de que haya que ampliar en algo y posterior a eso notificar el otorgamiento o no de la licencia dependiendo de si cumple o no con los requisitos que eso es en mayo”, dijo Miguel Fonseca del comité de licencias.
Debido a esta nueva orden de la federación, durante esta semana se capacitó a miembros de clubes de la máxima categoría con el fin de explicarles cómo se debe presentar todo lo referente a lo pedido por el ente, especialmente en el área financiera.
“El reglamento se cambió para este año y en uno de los nuevos capítulos, habla de la transparencia para promover el Fair Play financiero. Queremos que los clubes estén completamente en regla desde antes de iniciar el campeonato y no tener que estar a mitad del camino teniendo problemas”, añadió Fonseca.