Estudio de la UNA coloca la desigualdad, ética y violencia como grandes desafíos del país
El programa Análisis de Coyuntura de la Universidad Nacional realizó una radiografía del estado del país en los últimos meses.
El informe coloca claramente los grandes retos y problemas que afronta el país. Tras el caso Cochinilla revelado en junio, el investigador y académico, Carlos Carranza, concluye que la problemática no solo es ética, sino también de gestión.
En este apartado, el experto en política y sociología advierte de la importancia de planes estratégicos y avanzar en programas, como el tren eléctrico de pasajeros.
El informe también enciende las alertas por el arraigo de una cultura de violencia en el país.
El otro punto en el que enfatiza el informe son las brechas de desigualdad, con mayor énfasis en las mujeres
La investigadora, Claudia Palma, apunta que las diferencias no son solo de salarios o desempleo, sino también en lo social y responsabilidades en el hogar.
El Informe de la Universidad Nacional proyecta meses donde será más difícil alcanzar acuerdos políticos por la campaña electoral y con efectos que deja la pandemia, más allá de una posible reducción de casos y los avances de la vacunación.