Coronavirus COVID-19

Caja ha pagado más de 1.161 millones de colones en incapacidades por Covid-19

El subsidio que la Caja Costarricense de Seguro Social ha pagado a los trabajadores asegurados por concepto de incapacidades relacionadas con Covid-19 supera los 1.161 millones de colones.

El presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social, Román Macaya, dio a conocer la cifra exacta, que asciende a c1.161.416.938 (mil ciento sesenta y un millones, cuatrocientos dieciseismil novecientos treinta y ocho colones).

Macaya recordó que, cuando comenzó la pandemia, la Caja hizo una ampliación de la definición de incapacidad.

«Se incluyó a las personas que fueran aseguradas y fueran aisladas por orden sanitaria debido al Covid-19. Es una ampliación importante. Cuando encontramos un paciente positivo por Covid-19, no necesariamente está enfermo, puede ser asintomático, pero tiene que permanecer dos semanas aislado, él o ella, así como sus contactos cercanos. Esto en aislamiento domiciliar».

Lea también: Muere primera mujer por Covid-19 en Costa Rica

Macaya dijo que si no fuera por la institución, estos trabajadores asegurados podrían quedar inclusive sin salario, lo que motivó a la Caja a realizar la actualización de la definición de la incapacidad.

El presidente de la CCSS especificó que se han recibido 8.316 boletas por incapacidad por efecto del Covid-19, que representan 64.472 días de incapacidad para 6.788 personas y un promedio de 9 días por persona incapacitada.

Esto ha significado un pago de más de 1.161 millones de colones en incapacidades por Covid-19 por parte de la Caja.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba