Fútbol Nacional

Exclusiva: Eduardo Li cuenta su verdad sobre encuentro con federativo en una chicharronera

El expresidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Eduardo Li, se refirió en Columbia a una nota que publicó la cadena estadounidense Univisión, en la que se le involucra con actuales asambleístas.

En dicha nota se dijo que la Selección Nacional tica «podría estar en un peligro serio ante Fifa, por la presencia muy cercana a la federación de su expresidente, y suspedido de por vida de la Fifa, Eduardo Li».

La nota se fundamenta en un supuesto encuentro de Li con directivos, el pasado 29 de junio en un restaurante josefino, donde habrían visto juntos el encuentro entre Costa Rica y México por la Copa Oro.

En entrevista con Columbia, Eduardo Li expuso su verdad: “Realmente me sorprendió muchísimo este tipo de publicaciones y máxime un medio serio como lo es Televisa o Univisión», y procedió a explicar qué pasó ese sábado.

“Vamos a ver, el señor Carlos Badilla, uno de los dueños de Chicharronera Accerí, y amigo mío, me llamó y me dijo que había abierto un Sport Bar y que si quería ver un partido de la Selección cualquiera”.

Lea también: Seis meses después, Fiscalía sigue esperando copia de la sentencia de Eduardo Li

Eduardo Li indicó que escogió el encuentro Costa Rica y México y asistió con un amigo. “Me sorprende muchísimo que salgan con una publicación fuera de contexto y más me sorprende que un medio como Televisa se guinde de una publicación tan amarillista”.

En la nota de Univisión, el federativo Noel Ibo Campos explicó la situación del 29 de junio, en la que fue visto con Li. «Fuimos invitados a ver un partido a un bar, restaurante, donde (también) fue invitado él», pero negó que se hablase de cualquier tema relacionado con la federación.

Por su parte, Li manifestó: “Quiero aclarar que no estoy en ninguna elección de la Federación, que no me interesa, se los he dicho a los amigos que dejé en el fútbol”, ésto sobre la posible deducción a la que puede llevar la nota de Univisión, en el sentido que podría estar apoyando la tendencia opositora al actual presidente federativo, Rodolfo Villalobos.

Incluso dijo que si se reuniera con alguien, no tendría nada de malo ni de ilícito, algo que reforzó su abogado, Róger Guevara, en entrevista con Columbia. El impedimento de Fifa es específicamente para participar de forma directa dentro del fútbol federado.

Lea también: Eduardo Li regresó a Costa Rica

Eduardo Li recalcó que tiene muchos amigos en el fútbol y que no existe ningún impedimento para que se reúna con ellos.

“¿Cuál es el problema que yo me vea con amigos? Es más, no tengo ningún impedimento. Que me digan cuál es el impedimento. Me parece hasta peligroso que un medio diga que nos van a sancionar (al fútbol costarricense) porque un directivo se sienta a hablar conmigo. Hasta ridículo suena”.

El exdirigente lanzó un llamado para que no se utilice más su nombre, a favor o en contra de nadie, en la próxima elección del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol que tendrá lugar el 23 de agosto. Li rechazó categóricamente que esté aportando fondos para el movimiento de oposición y negó cualquier tipo de participación proselitista. «No me interesa», aseguró.

Por su parte, el presidente actual del Comité Ejecutivo, Rodolfo Villalobos, le manifestó a Univisión que «si fue un tema de casualidad (el encuentro en un restaurante de Li con Campos), él lo está aclarando». Dijo que desconoce si se han o no producido reuniones entre dirigentes de la facción opositora, que lidera Jorge Hidalgo, con Eduardo Li.

*Con base en entrevista realizada por Eduardo Baldares y José A. Montenegro.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba