JudicialesNacionales

Exdiputado tras absolutoria: “Gracias a Dios por haber salido bien de esto”

Este jueves en los Tribunales de Goicoechea, Abelino Esquivel, exlegislador del partido Renovación Costarricense, fue absuelto de  toda pena y responsabilidad del delito de tráfico de influencias que acusó la Fiscalía.

“Queda demostrado que las acusaciones no tenían fundamento. Gracias a Dios por haber salido bien de esto”, expresó a su salida de Tribunales de Justicia.

Abelino Esquivel

El caso

Los hechos se remontan a marzo del 2018. El Ministerio Público abrió la causa judicial contra Esquivel por “presuntamente haber influido” en un funcionario del Ministerio de Justicia y Paz para que otorgara un beneficio carcelario a favor de un privado de libertad, de apellido Barquero, quien estaba recluido en Cartago. 

“Lo anterior, para generar una ventaja indebida para Barquero, sin seguir los procedimientos correspondientes de los cuerpos técnicos de los Centros de Atención Institucional y el Instituto Nacional de Criminología”, expuso la Fiscalía.

No obstante, el requerimiento de Esquivel no llegó a concretarse y la persona salió de prisión tiempo después, por otros motivos.

Esquivel acompañó a la esposa del privado de libertad a una reunión con el jefe de Despacho Roberto Morales, quien les atendió en lugar del entonces ministro de Justicia, Marco Feoli.  

Posteriormente, según lo expuesto en el juicio, el jerarca tuvo una comunicación telefónica con Esquivel en la cual le explicó que su Despacho no tenía potestades para atender un pedido como el que hacía.

No hubo delito

Sala 4 de los Tribunales de Goicoechea

El Tribunal lo conformaron Yorleny Campos, Yogebert  Mejías y Sergio Quesada, este último, fue quien explicó las razones por las cuales, de forma unánime, absolvieron al exdiputado.

El juez dijo que tras escuchar los testimonios de Esquivel, Morales, y Feoli, así como la esposa del privado de libertad, arribaron a la conclusión de que “no se configuró delito alguno”.

Para el Tribunal quedó claro que hubo una reunión pero no quedó acreditado que Esquivel influyera en un servidor público.

Quesada dijo que, de la declaración de Feoli, se desprendió que era normal que los diputados busquen a Ministros para consultarles por diversos temas. “Una cosa es esa y otra es tratar de influir en la manera en que se acusó”, añadió.

Para el Tribunal quedó acreditado que Roberto Morales aclaró al exdiputado y a la pareja de “qué era lo que ellos podían hacer y lo que no podían hacer”.  

El juez dijo que Esquivel fue insistente, exigió ver al Ministro y pidió que “le resolvieran” pero considera que esa frase se puede interpretar de muchas formas.

En cuanto a la conversación entre Esquivel y Feoli, el Tribunal tuvo por probado que, cuando el Ministro le explicó que no tenía potestades sobre esos asuntos, el exdiputado no insistió más.

Según Quesada, del testimonio de Morales también se puede extraer que la situación con Esquivel le generó “incomodidad” pero que no cambió de parecer con su posición ni se sintió “influenciado o presionado”.

“No podemos hablar de que se haya dado esa influencia que es lo que se requiere para que se cometa el delito”, aseveró el juez.   

La Procuraduría solicitó que Esquivel pagara ¢5 millones por daño social pero la acción civil fue rechazada.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba