Política Nacional

Exdirector de Fuerza Pública sobre manifestaciones y acción policial: estamos ante un problema de carácter político

El actuar de la policía frente a protestas y bloqueos vuelve a ser foco de atención tras la condena de la  Sala IV a Presidencia y a Seguridad Pública. Para entender mejor cómo podría actuar la policía en un entorno político tan crispando, Noticias Columbia conversó con el abogado, exviceministro de Seguridad y exdirector de la Fuerza Pública, Juan José Andrade.
 
Imagen tomada en las afueras de Casa Presidencial tras protesta violenta del lunes – Foto: Tony Arias
 
«Definitivamente estamos ante un problema de carácter político. En donde el político no ha querido resolverlo y ha puesto en medio de las circunstancias a la policía nacional. En este caso la Fuerza Pública. Y pues ha querido pues a través de la fuerza repeler, me parece a mí, parte de sus responsabilidades. En este caso me refiero propiamente al presidente,” expresó.
 
Andrade insiste en que la labor de la Fuerza Pública no es resolver asuntos nacionales o locales ya que esto le corresponde a los jerarcas políticos.
 
«La Sala [IV] recientemente ayer en un voto donde condena ya a Presidencia y al Ministerio [Seguridad] por la no acción del levantamiento de bloqueos. Y nos tiene a todos polarizados,” opinó.
 
 
“Es sumamente arriesgado seguir dejando la responsabilidad en la policía y me parece que más allá del diálogo que ya ha iniciado Presidencia con algunos sectores creo que hay que poner a trabajar a los ministros, a los viceministros, a los asesores.»
 
El exdirector de la Fuerza Pública subrayó que la moral de los cuerpos policiales se ve afectada cuando algún compañero resulta herido.
 
“Creo que era importante manejar la moral de la tropa. Porque al final tenemos que entender que trabajamos con seres humanos. Son personas que sienten. Son personas que perciben el dolor del amigo o del compañero con el que conviven,” indicó. 
 
 
«Yo que estoy afuera hace más de dos años, sentí en el corazón ver quince, dieciocho compañeros tirados en el suelo. Unos ensagrentados, heridos y demás. Esto afecta mucho la moral de la tropa,” agregó.
 
Andrade detalló que una de las habilidades que más caracteriza la profesionalización del cuerpo policial es la inteligencia emocional. Esto para evitar cometer errores ante provocaciones de manifestantes.
 
«La inteligencia emocional tiene que privar en los cuerpos de policía. Cuesta mucho decirlo. Requiere mucho entrenamiento. Pero mantener un equipo de intervención como algunos casos ustedes lo han visto custodiando la Asamblea Legislativa frente a manifestantes que hasta escupen a los compañeros en el casco para provocarlos, y mantenerse en una pieza son cosas sumamente complejas. Que requieren un gran entrenamiento, un gran control y sobretodo líderes detrás que tengan controlados esos ánimos,” expresó.
 
 
El exviceministro de Seguridad asegura que ante un país en crisis la solución debe ser política. Porque desde la parte técnica y a nivel de recurso humano, no se tiene la capacidad para intervenir a un nivel país.

Alberto Zamora

Periodista (MA), administrador (MBA) y productor audiovisual (Lic). Productor de contenido para: Radio Columbia, Radio Dos, Columbia Estéreo, 955Jazz.com y Amplify Radio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba