Exmagistrado Celso Gamboa se pronuncia tras conocer querella de la Procuraduría
El exmagistrado Celso Gamboa se refirió a la querella que entabló la Procuraduría de la Ética Pública en su contra por el caso de un viaje a Panamá junto con el empresario del cemento Juan Carlos Bolaños, así como por otros hechos relacionados en la causa.
En cuanto a la acción civil, la entidad reclama por el daño social ¢10 millones a Gamboa, ¢10 millones a Bolaños y ¢5 millones a otro imputado de apellidos Rojas Segura.
En junio, la Fiscalía acusó al exmagistrado por presuntamente «haber recibido como dádiva el viaje a Panamá, con los gastos de tiquete aéreo y hospedaje cubiertos por el grupo económico de Bolaños».
Según la tesis del Ministerio Público, como resultado de ese beneficio, el exmagistrado realizó un acto contrario a sus deberes, al no inhibirse de resolver la solicitud de desestimación de una causa contra varios exdiputados por supuesto tráfico de influencias a favor de Bolaños.
Gamboa dijo a Noticias Columbia que se defenderá como lo hizo en otros procesos judiciales en los cuales fue absuelto.
A Rojas Segura, se le atribuye que, a solicitud de Bolaños, hizo los pagos como gerente general del grupo empresarial.
Gamboa reiteró que Juan Carlos Bolaños no pagó su viaje.
En otro de los hechos, la Fiscalía atribuye que Gamboa, en su condición de magistrado, condujo a Bolaños hasta un área exclusiva para personal del Ministerio Público para que se gestionara un documento que hiciera constar que el empresario no tenía causas judiciales abiertas.
Gamboa dice que tiene cómo demostrar que no solicitó ningún trámite.
La acusación refiere que Gamboa supuestamente no dijo la verdad en una comisión legislativa cuando se le consultó por la adquisición del boleto y hospedaje en Panamá, así como su habitualidad de contacto con Bolaños.
Respondió que su relación con Bolaños fue previa al escándalo del cementazo. Dijo que para el 2016, cuando sucedió el viaje, no tenía como anticipar que el empresario se vería envuelto en problemas legales.
Se está a la espera de que se fije fecha de audiencia preliminar para que se defina si el asunto va o no a juicio.