Exministra de Salud destaca privilegio de Costa Rica por tener vacuna contra Covid-19
Este martes la Caja Costarricense de Seguro Social informó de 10 establecimientos que ya aplican la vacuna contra el Covid-19.
El proceso inició en el CEACO y este miércoles, mediante sus redes sociales, la exministra de Salud, la Dra. María Luisa Ávila mostró el momento en que recibía la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital Nacional de Niños.
Noticias Columbia conversó con la exjerarca, quien resaltó el privilegio del país por tener acceso a la inmunización.
Al menos este miércoles, en ese centro médico se iba a aplicar la vacuna a unas 100 personas. El personal de salud es parte del primer grupo en recibir la vacuna contra el SARS COV-2, hace una semana ingresaron las primeras dosis, para esta semana se tiene previsto recibir una segunda entrega.
Covid-19 en menores
La Dra. Ávila explicó que el hospital de Niños, en este momento, está dividido en dos: un área regular para pacientes sin el virus y otra para menores con Covid-19. Esta última ha recibido gran cantidad de niños en las últimas semanas de todas las edades.
A lo largo de la pandemia, los menores se han visto menos afectados; o al menos, según explica la especialista, evolucionan bien ante la enfermedad. Sin embargo eso no los exime de una posible hospitalización, especialmente si sufren de alguna enfermedad crónica.
Por eso, la Dra. Ávila hace el llamado a los padres o encargados de mantener la vigilancia sobre los menores: el uso de la mascarilla, el lavado de manos, el distanciamiento, entre otros.
Sobre una posible vacuna para los niños, la exjerarca mencionó que sería importante contar con una, pues ayudaría a cortar el ciclo de la transmisión, principalmente con aquellos que se acercan a la adolescencia.
Con corte a ese martes, se reportan 2.571 menores con el virus activo, ocho de ellos en Cuidados Intensivos del Hospital de Niños.
El pasado 15 de octubre el Ministerio de Salud reportó el fallecimiento asociado a Covid-19, de dos menores, uno de 9 y otro de 12 años. Ambos presentaban padecimientos que comprometían su sistema inmune.