Expresidenta Chinchilla: Negociaciones deben darse a través de las vías institucionales
La expresidenta de la República, Laura Chinchilla, conversó en el programa “Hablando Claro” sobre la situación del país y criticó el actuar de los exdiputados José Miguel Corrales y Célimo Guido que lideran el movimiento social denominado «Rescate Nacional».
Chinchilla insiste en que las negociaciones con los diferentes sectores se deben mantener dentro de los carriles institucionales que corresponden.
«Vea que grave lo que está pasando. A usted ya le resulta inevitable tener como referentes de la negociación a este par de irresponsables,» expresó.
«A quiénes el país les dio el honor y el privilegio de que por la vía institucional representaran al pueblo en la Asamblea Legislativa y ahora esta gente después de haber abierto esa olla de grillos, ya no pueden contener lo que está pasando en las calles,» agregó.
Lea más: «Iglesia lleva pliego de peticiones del Movimiento Rescate Nacional al Presidente Alvarado»
Chinchilla también reprendió las actitudes de Casa Presidencial respecto al Movimiento Solidarista y del Consejo Nacional de Cooperativas sobre la reunión programada para ayer con el Presidente Alvarado.
«Permitieron que un grupo dejara plantado al presidente. Cosa que ya no se puede permitir. El presidente se está debilitando a pasos agigantados y no podían permitir no hacer una avanzada previa para garantizarse que la gente iba a llegar, cómo iba a llegar y cuál iba a ser esa agenda mínima,» opinó. «El otro grupo que sí llega, que es el cooperativista, con una gran irresponsabilidad, tengo que decirlo también, se sentó a la mesa a decir que no a todo. A querer mantener las cosas como si no existiera una crisis,» agregó la exmandataria.
Lea más: «Movimiento Solidarista desistió de reunión con el Presidente y pide dialogo multisectorial»
La expresidenta insiste que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional debe de avanzar y materializarse. Pero que el gobierno necesita evitar que las negociaciones con otros sectores se salgan de las representaciones institucionales.
«Si el gobierno no llena el espacio político que hoy luce vacío con una negociación creíble, seguiremos simple y sencillamente, viendo las vías de hecho imponerse sobre las vías institucionales,» comentó.
Entre las peticiones del movimiento “Rescate Nacional” liderado por Guido y Corrales se mencionan:
Que la actual administración del Presidente Alvarado descarte algún convenio con el Fondo Monetario Internacional y que no haya procesamientos penales ni sanciones para los manifestantes.
Ayer en la noche el Presidente Alvarado rechazó las peticiones de los exdiputados argumentando que se deben levantar los bloqueos e insta a los dirigentes a participar por medio de las vías institucionales.
Puede ver la entrevista completa de la expresidenta de la República Laura Chinchilla en «Hablando Claro» en este enlace.