Expresidente Rodríguez: nuestra constitución ha sido aceptada por todos los grupos políticos a través del tiempo

«Ciertamente muchas de las cosas que tenía esa constitución de Pinochet fueron cambiadas. Creo que fueron más de 50 las reformas constitucionales que se han hecho en Chile. Para adaptar esa constitución a la democracia,» indicó.
«La nuestra es una constitución del 49′. Ha sido aceptada por todos los grupos políticos a través del tiempo. Los grupos que se enfrentaron en la guerra fratricida del 48′. En la práctica, a pesar de que uno de ellos no participó mayormente en la formación de esa constitución, fue aceptada la vigencia,» agregó.
El 8 de enero de 1949 se eligieron 45 diputados propietarios y 15 suplentes para la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente. La mayoría provenían del Partido Unión Nacional que obtuvo 34 propietarios y 11 suplentes.
Rodríguez admite que es posible convocar una Asamblea Nacional Constituyente para redactar una nueva constitución. Pero advierte que eso no es ninguna garantía para resolver temas como el déficit fiscal, la deuda como porcentaje del producto interno bruto (PIB) o reformas como a la ley de empleo público.
Sobre la ley de empleo público en específico opinó que: «Eso no depende de una constituyente. Una constituyente no va a aprobar eso. Eso depende de la Asamblea Legislativa.» Agregó que «en esa ley se incluyen los empleados públicos actuales y se prohíben las contrataciones colectivas y se terminó el problema.”
«La ventaja que tiene es que hace que el gabinete del gobierno tiene que tener el apoyo de una mayoría legislativa. Si pierde el apoyo de una mayoría legislativa tiene que ir a un cambio. O se cambia el gabinete o el presidente decide que no, que no va a cambiar el gabinete porque ese gabinete está haciendo lo que él cree que el pueblo quiere, entonces somete el tema al voto popular o a una nueva elección de la Asamblea Legislativa para ver si las fuerzas políticas que se reconstituyen apoyan la función del gobierno,» explicó.
En el plebiscito chileno también se aprobó que 155 ciudadanos elegidos por voto popular formarán una convención constitucional. Son estas personas que redactarían la nueva constitución del país sudamericano.