Fútbol Nacional

Fecha 2: Graves errores de árbitros asistentes influyeron en al menos dos marcadores

La mala técnica de posicionamiento les jugó malas pasadas a dos árbitros asistentes en las fechas 1 y 2 de Liga Promérica, en detrimentos de dos clubes tradicionales, Herediano y Cartaginés.

Lea también: Ruiz: »LDA es más grande que cualquier jugador», »él (Faerron) tiene que aprender esa línea», »el que no se acople, a ver qué hace»

 

Méndez señaló al árbitro asistente 2 del juego que Herediano perdió contra Guadalupe en la primera fecha, Ricardo Martínez.

Era el cierre del partido y Kennedy Rocha anotó en buena lid, dándole el 1 a 1 al Team.

Y entonces Martínez levantó la banderola, induciendo al error al central Rubén Palma, quien había tenido una buena actuación.

Ramón Luis explicó que todo se debió a una pésima técnica de ubicación.

«El asistente siempre tiene que estar en línea con el penúltimo defensor, y en este caso estaba más adelanto, por lo que él mismo propicia su error de apreciación al distorsionar la posición real de los jugadores debido al ángulo en el que mira la jugada».

Lo mismo le pasó al central William Mattus en el  partido Cartaginés 1 – Guanacasteca 1.

En evidente error, el asistente 2 Félix Quesada estaba mal ubicado y levantó la bandera en una posición legítima del brumoso Víctor Murillo, que anotaba al cierre del partido lo que era la victoria del Cartaginés, 2 a 1.

Quesada, al igual que Martínez, iba corriendo más adelantado que el penúltimo defensor pampero y la ilusión óptica lo indujo a creer que Murillo estaba «offside».

En esos dos casos, los árbitros asistentes influyeron en el marcador, quitándoles goles legítimamente logrados por Herediano y Cartaginés.

Curiosamente, ambos se produjeron en el mismo estadio y en la misma banda, la que vigila el marco sur del «Fello» Meza de Cartago.

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba