Deportes en Costa Rica

FECOA gestiona regreso de marchista costarricense quien no pudo salir de Europa

La Federación Costarricense de Atletismo informó que realiza multiples gestiones para agilizar una solución tras la situación que vive el atleta Deiby Cordero en el viejo continente.

Una vez conocido el tema por el Comité Director de la FECOA, realizaron diversas gestiones con el fin de solucionar el inconveniente que enfrentó el atleta, la parte administrativa de la Federación logró contactar a Deiby Cordero en Londres para empaparse de todos los inconvenientes que enfrenta que evitó su traslado normal a tierras aztecas donde se encuentra su domicilio actual.

«Nuestro departamento administrativo logró contactarse con los personeros de la oficina consular de Costa Rica en Londres y la Embajada de Holanda, donde ambas representaciones activaron los protocolos de asistencias que se tiene en estos casos con el fin de salvaguardar el bienestar del costarricense», explica el comunicado de la Fecoa.

Agrega que a pesar de la respuesta del consulado en Londres, que ofreció hospedaje y alimentación a Deiby Cordero, este lo rechazó por temor de agravar su situación migratoria y quedarse atrapado en Londres, aun así se mantienen pendientes de su situación.

Finalmente, el departamento administrativo de la Federación Costarricense de Atletismo FECOA gestionó un tiquete a crédito para que el atleta se traslade de Londres-Inglaterra a la ciudad de Ámsterdam en Holanda, donde hará escala, posteriormente, el nacional tomaría el vuelo para llegar este miércoles a su domicilio en México.

Cordero es un atleta que se ha desempeñado en la modalidad de la Marcha Atlética, específicamente en 20 y 50 km, incluso ha sido parte de la selección nacional.

Cómo inicia toda esta situación

Deiby Cordero se trasladó a tierras europeas para participar en la prueba de 50 km marcha en DUDINCE SLOVAKIA donde logró una marca de 4:16:25 lo que una vez realizado el proceso correspondiente será ratificado como nuevo récord nacional.

Al parecer, no pudo tener un regreso normal tras la situación que vive los países en Europa por la pandemia que obligó nuevamente a cerrar el ingreso de extranjeros a los países del área, eso unido a un error de la Agencia de Viajes a la que Deiby Cordero le compró el tiquete, lo que complicó el regreso.

En la FEOCA explican que no tenían planeado enviar una delegación a este evento en Europa, primero por la problemática de la pandemia que vive Europa y aparte de eso, manifiestan que la institución, en este momento, no tiene contenido económico para poder enviar atletas que requieren competir en estos eventos.

Detallan que la decisión la tomó el mismo atleta a título personal, él financió en su totalidad los gastos y lo que le correspondió a FECOA fue darle el aval que el marchista solicitó para hacer valida su marca y puntos, con el fin de acercarse lo más posible a los mejores 60 puestos del ranking Mundial en los 50 kilómetros y abrir sus posibilidades a los Juegos Olímpicos «Tokio 2020»

Tony Arias

Tony Arias Guerrero, periodista deportivo con más de 25 años de experiencia en radio, encargado de la cobertura de Ciclo Olímpico, Motores, Olimpiadas Especiales, todos los deportes inclusivos, Municipal Pérez Zeledón y Club Sport Herediano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba