Deportes en Costa Rica

Fecoci presentó oficialmente la edición 55 de la Vuelta a Costa Rica

Con la participación de 8 equipos nacionales y 7 extranjeros fue presentada oficialmente la edición 55 de la Vuelta a Costa Rica.

El giro nacional contará con 11 etapas en 10 dias, del lunes 16 al miércoles 25,el banderazo de salida lo dará el Sr José Manuel Ulate alcalde de Heredia frente a la municipalidad del cantón central de la provincia de las flores.

Los equipos extranjeros llegarán al país entre el viernes y sábado próximo.

De igual forma arribará al país el experimentado comisario internacional Héctor Fabio Arcila quien fungirá como comisario director.

Lea también: Jafet Soto lo hizo de nuevo: Pescó en Saprissa

Con los equipos extranjeros destaca en el equipo ecuatoriano la presencia de un viejo conocido como o es Bayron Guamán,. con la escuadra mexicana de Canel’s viene el último campeón extranjero del giro tico el Colombiano Óscar Sánchez que fue campeón en el 2012.

La nota triste es la no participación del último campeón Bryan Salas que se lesionó en días atrás y no podrá defender su corona.

Por su parte en Columbia ya tenemos todo listo para el inicio de la cobertura de nuestro máximo evento ciclístico del año.
Columbia contará con dos móviles y tres motos y una móvil promocional y cuatro vehículos en la parte técnica y un total de 30 personas listas para dar la mejor cobertura.

Este Columbia también llevará a ustedes la señal de inicio a final por nuestras redes sociales.

¡Porque la Vuelta se vive por Columbia!

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba