Selección Nacional

Fedefútbol: »A la Comisión Médica no le corresponde mantener comunicación directa con los clubes donde militan los seleccionados»

La Federación Costarricense de Fútbol publicó un comunicado que tituló «Aclaración sobre renuncia del Presidente de la Comisión Médica».

Vídeo

Lea también: Marvin Ceballos y el »trágame tierra»: Falló dos penales y los dedos acusadores le apuntan en Guatemala

 

La publicación se da a raíz de declaraciones que el galeno Ricardo Chacón habría dado en el programa Pasión Deportiva. “Técnicamente cuando no hay una adecuada comunicación y cuando pasa, por ejemplo, lo de ahora, que dicen que los jugadores están lesionados y no, es un poco difícil poder continuar, hacer un trabajo claro, firme y fuerte”, expresó el doctor Chacón en el programa que transmite la emisora Teletica Radio. Ante tal aseveración el ente federativo se apresuró en dar a conocer su versión.

Aquí, el texto del comunicado federativo:

 

«A propósito de la renuncia presentada por el Presidente de la Comisión Médica de la Federación Costarricense de Fútbol, el cardiólogo Dr. Ricardo Chacón (y que fue aceptada de inmediato), la Fedefútbol aclara lo siguiente:

-A la Comisión Médica no le corresponde mantener comunicación directa con los clubes donde militan los jugadores seleccionados.

-La comisión médica es un ente para hacer consultas, y sus funciones están delimitadas por el Artículo 46 del Estatuto de la Fedefútbol, que se refieren de manera general a “aspectos médicos en relación con el fútbol”, sin que le asigne tareas directas sobre la salud o el manejo de lesiones de seleccionados.

-Le corresponde a la Presidencia de la Comisión convocar a reuniones, las cuales no se han dado en los últimos meses.

-No existe ni una sola comunicación de parte de la Comisión Médica hacia el Comité Ejecutivo de la Federación, o la Secretaría General, en la cual indicara algún tipo de inquietud o recomendación relacionada con el manejo de reportes de lesiones de los jugadores seleccionados.

-La única comunicación directa del Dr. Chacón hacia el Comité Ejecutivo ocurrió tras el reciente cambio de proveedor de servicios médicos, y que provocó la discrepancia del Presidente de la Comisión Médica, pese a que tal convenio permitirá a las Selecciones Nacionales recibir atención de la más alta calidad».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba