Selección Nacional

Fedefútbol alquiló el estadio Nacional a un precio «bajo, muy bajo”

 

Aunque la cifra se mantiene en la privacidad de la Federación Costarricense de Fútbol y la administración del estadio Nacional, lo cierto es que ambas partes lograron un acuerdo para que la Selección Nacional lograra organizar las dos localías contra la selección de Panamá.

“Es un monto bajo, muy bajo, pero, en estos momentos estamos para ayudarnos todos”, comentó Ricardo Chacón, quien es Gerente General de la Administración del estadio Nacional, sobre el monto que pagó la Fedefútbol por el alquiler del máximo escenario deportivo de Costa Rica para los partidos del sábado y martes ante los canaleros.

“Ahora, todo se rige por la pandemia y por supuesto que nosotros manejamos un precio muy especial. Cuando negociamos con la Fedefútbol, nos pidieron un precio muy especial porque no habrá aficionados ni ingresos”, señaló.

“Por supuesto que, de acuerdo a un cálculo que hicimos según nuestro tarifario, hicimos un precio muy especial en consideración a que este tipo de partidos generan mucho costo”, agregó Chacón a Radio Columbia.

El Gerente General del estadio Nacional argumentó que la buena relación con la Fedefútbol al ser uno “de los mejores clientes” facilitó el acuerdo.

“Nosotros barajamos precios variables. La Fedefútbol es uno de los mejores clientes que tiene el estadio Nacional. Del ingreso fijo, lo disminuimos sustancialmente en menos del 50%. Hicimos un cálculo mínimo de costos, con base en eso, hicimos un precio muy cómodo”, afirmó.

Lea también: Minor Álvarez se lanza por el puesto de »1» en la Tricolor cuando no esté Keylor Navas

 

“Por supuesto que, en agradecimiento a la Fedefútbol que es uno de nuestros mejores clientes, de muy buena manera, nos pusimos de acuerdo. En este momento, también hay un tema de imagen que es muy importante en el sentido de que el estadio Nacional vuelva a ser la casa de la Selección”, manifestó Chacón.

El Gerente General del estadio Nacional comentó que, tanto el sábado como el martes, se aplicará un riguroso protocolo con el fin de garantizar la seguridad sanitaria de todos los involucrados en el desarrollo y organización de los compromisos.

Marcación del distanciamiento físico, mucho alcohol en gel y jabón para manos, son parte de los insumos que dictamina el protocolo.

“Por ejemplo, en los camerinos donde están las ubicaciones y se juntaban dos jugadores, ahora es solo uno. Por dicha, tenemos dos amplios camerinos”, relató Ricardo Chacón.

Las selecciones de Costa Rica y Panamá tendrán doble programación de fogueos, el primero, este sábado a las 8 de la noche. El segundo compromiso será el martes, a la misma hora, ambos, transmisión de Radio Columbia 98.7 FM / 760 AM y en nuestras plataformas digitales.

*Fotografías Facebook estadio Nacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba