Selección Nacional

Fedefútbol anuncia conferencia de prensa múltiple con Villalobos, Watson y seleccionadores González y Sequeira

Tras la eliminación de la Sub23 camino a los Juegos Olímpicos y completar la selección mayor un ciclo de siete partidos amistosos sin victorias, la Federación Costarricense de Fútbol llamó a una conferencia con múltiples voceros.

Vídeo

Lea también: Por tercera vez, Ronald González no encaró a la prensa

 

La Fedefútbol la programó para el próximo miércoles 7 de abril a las 2 pm.

 

Allí se atenderán las consultas de los medios de comunicación «sobre el preolímpico en Guadalajara, la gira a Europa, lo que viene para la Federación y los torneos siguientes de la selección mayor», informó la federación a través de comunicado de prensa.

 

¿Quiénes estarán a disposición de los periodistas para evacuar las dudas?

 

«Encabezará la conferencia el presidente Rodolfo Villalobos, en conjunto con el Director Deportivo de Selecciones Nacionales, don Carlos Watson, y los Directores Técnicos Ronald González y Douglas Sequeira», agregó el comunicado.

 

Al mando de Sequeira, Costa Rica quedó eliminada del preolímpico de Concacaf tras caer ante Estados Unidos y México, 1 a 0 y 3 a 0, respectivamente, y se despidió con un triunfo sobre la República Dominicana, 5 a 0.

 

Sequeira es asistente de Ronald González en la representación mayor de Costa Rica, que empató a cero en Zénica contra Bosnia-Herzegovina y cayó 1 a 0 frente a México, en sede neutral (Viena, Austria).

 

Ya la mayor al mando de González arrastraba cinco partidos anteriores sin conocer la victoria.

 

Perdió de visita ante Estados Unidos 1 a 0, cayó dos veces seguidas contra Panamá en el Estadio Nacional, ambas 0x1, empató con Catar en Austria (1-1) y volvió a morder el polvo de visita al País Vasco, 2 a 1.

 

El saldo de cinco caídas y dos empates, anotando solo dos goles, ha llamado la atención de los medios, como que González no encarara preguntas de la prensa tras los partidos contra Bosnia y México, ni tampoco atendiera la rueda de prensa previa al cotejo frente a los aztecas.

 

Lo que hizo tras la paridad en Zénica y el revés en Viena fue enviar cortas declaraciones a través del chat de marras.

 

Será hasta el 7 de abril que reaparezca ante  los medios.

 

Ya no habrá fogueos, sino partidos oficiales. En junio, el «Final Four» de la Nations League de Concacaf, contra México (la otra semifinales es Honduras vs. Estados Unidos). En julio será la Copa Oro y a partir de setiembre las eliminatorias hacia Catar 2022.

 

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba