Fedefutbol planea invertir 600 mil dólares de los dineros de ‘Foward’ para el fútbol femenino
El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, aseguró que este año invertirán en una cancha de césped natural y en un módulo de selecciones menores para el fútbol femenino.
Villalobos indicó que tras ver lo que están haciendo y logrando los equipos de fútbol femenino en el torneo nacional el compromiso de parte de la Federación debe aumentar.
“Nos compromete más a los jerarcas de fútbol a seguir apoyando el fútbol femenino como lo hemos venido haciendo. Creo que la FIFA tiene una línea muy clara de desarrollo hacia el fútbol femenino, en CONCACAF se tiene la misma línea y en Costa Rica debemos continuar con esa línea”, afirmó.
“Tenemos que seguir apoyando a todos los equipos, creo que la liga femenina he hecho un extraordinario trabajo en desarrollo, en apoyo a todos los equipos”, puntualizó.
“Desde que yo soy presidente, el fútbol femenino es una prioridad, inclusive es un mandato de la FIFA, hemos estado trabajando con la liga femenina. Todos los uniformes del fútbol femenino, del fútbol sala, del fútbol playa, todos esos son parte del patrocinio de la Federación”, puntualizó.
Villalobos indicó que parte de ese compromiso es igualar las condiciones que tienen para las selecciones masculinas y que por ello tienen en mente una cancha y un módulo para selecciones menores.
“Hemos estado con los recursos que se van a invertir y le anuncio que para este año estamos con la construcción de una cancha de césped natural, exclusiva para el fútbol femenino, un módulo de selecciones menores femeninas, igual que tiene la masculina con una inversión de 600 mil dólares que estamos tomando de los dineros de Foward. Necesitamos, sabemos y somos conscientes que, a las chicas de afuera de San José, a todo ese talento que existe lo queremos traer también a nuestras instalaciones para que tengan esa oportunidad de estar en la Selección”, comentó el jerarca.
Esa infraestructura también está pensada en que en el próximo mundial a realizarse en el país, Costa Rica tenga una mejor presentación que lo que lo hizo en el 2014.
“Hay un antes y después de, yo creo que en el Mundial del 2014 todos estábamos contentos por la participación, en este mundial sub-20 que se va a realizar el próximo año, yo creo que Costa Rica tiene que ir más allá de participar. Tiene que competir y para eso nos vamos a preparar”, puntualizó.
El programa de Desarrollo Forward de la FIFA está enfocado en el desarrollo de infraestructuras futbolísticas para sus federaciones miembro.