Fedefútbol tiende a nombrar »primerizos» como seleccionadores mayores
Del año 2000 a la fecha, la Selección Nacional ha tenido 14 timoneles diferentes.
Con el debut de Douglas Sequeira, la lista queda conformada de la siguiente manera:
-Gilson Nunes
-Alexandre Guimaraes
-Rodrigo Kenton
-Steve Sampson
-Jorge Luis Pinto
-Carlos Watson
-Hernán Medford
-René Simoes
-Rónald González
-Ricardo Lavolpe
-Paulo Wanchope
-Óscar Ramírez
-Gustavo Matosas
-Douglas Sequeira
Salvo Nunes, Sampson, Simoes y Lavolpe, quienes dirigieron previamente a Marruecos, Estados Unidos, Jamaica y México; todos tuvieron su primera experiencia frente a una selección con la tricolor.
Lea también: ¿Luis Marín y Ronald González como técnicos de la selección?
De los diez que se estrenaron con La Sele solo tres han tenido la oportunidad de dirigir a una otra selección, el caso de Medford con Honduras y Guimaraes y Pinto, quienes además de repetir con Costa Rica para los mundiales 2006 y 2014; dirigieron a Panamá y a Colombia, respectivamente.
De este registro se marcan cinco que iniciaron su carrera como interinos; Kenton después del Mundial del 2002, Watson tras el de Alemania 2006, González luego de la eliminación de Sudáfrica 2010, Wanchope posterior a Brasil 2014 y el reciente caso de Sequeira.
Lea también: Presidente del Herediano asegura que Jafet Soto tiene la objetividad y carácter para estar en la federación
Sin embargo, de los entrenadores interinos solo dos tuvieron la oportunidad de tomar el mando de la selección de forma oficial: Kenton, quien tuvo que esperar seis años hasta su designación en 2008 y Wanchope, el único caso de un técnico que, siendo interino, fue ratificado como seleccionador en el 2014.
Además, se distingue el expediente de González, quien fue interino del cuadro patrio en tres periodos, luego de quedar fuera de Sudáfrica 2010, tras la renuncia de Ricardo Lavolpe en 2011 y al darse la salida de Óscar Ramírez en 2018.