Ligas Europeas

Federación Italiana investiga presunto amaño de Luis Suárez; Atlético de Madrid espera al charrúa

La Fiscalía de la Federación Italiana (FIGC) de Fútbol ha abierto una investigación sobre el presunto amaño en el examen de italiano que hizo el futbolista uruguayo Luis Suárez en Perugia para obtener la nacionalidad italiana, después de que este martes se conociera que la Justicia estaba asimismo investigando el caso.

El jefe de la fiscalía de FIGC, Giuseppe Chinè, ha solicitado el sumario de la investigación a los responsables en Perugia, informan los medios de comunicación italianos.

La investigación la están llevando a cabo la Guardia di Finanza y la Fiscalía de Perugia y, según las primeras investigaciones, Suárez podría haber contado con ayuda para aprobar el examen e incluso podría haber sido puntuado antes de responder a las preguntas, según un comunicado de la Fiscalía de Perugia.

Lea también: Lo que pone triste a Hernán Medford

El examen fue realizado en la Universidad para Extranjeros de Perugia y por ahora están siendo investigados la rectora Giuliana Grego Bolli; el director, Simone Olivieri; los profesores Lorenzo Rocca y Stefania Spina; y la trabajadora Cinzia Camagna; pero no el jugador uruguayo, ni nadie del el club Juventus.

Los diarios italianos publican hoy que entre las escuchas telefónicas se encuentra una conversación en la que el abogado de la Juventus, Maria Turco, promete al director general Olivieri antes del examen de Suárez que se pondrían en contacto más veces con la universidad.

El abogado del rector de la Universidad, David Brunello, aseguró en una entrevista publicada hoy en el diario «La Stampa» que «el examen de Luis Suárez se realizó con regularidad y sin ningún favoritismo». 

 

¿Val al Atlético?

La llegada del delantero uruguayo Luis Suárez del Barcelona al Atlético de Madrid ha pasado de estar presta a la firma a pasar un compás de espera para acelerarse en la noche de este martes, después de que se haya alcanzado un principio de acuerdo entre clubes y a falta del cierre de la negociación.

Este martes, el día fijado inicialmente para que Suárez hubiera cerrado la rescisión de su contrato con el Barça y firmado con el Atlético, el trato pareció encallarse desde la mañana, pero una reunión en la tarde-noche ha vuelto a desatascar el acuerdo con una propuesta de traspaso sin importe fijo pero con pagos variables.

La salida del uruguayo, que dependía de un acuerdo por el cual el conjunto azulgrana le pagaba a Suárez una parte de su contrato de la próxima temporada a cambio de que él renunciara al resto y con la condición de que no fichara por un equipo dentro de una lista de clubes, según pudo saber EFE, se había paralizado al conocerse que era el Atlético el equipo elegido por el delantero charrúa.

Lea también: Faitelson a Hugo Sánchez: “¿Cuántas Champions tienes tú y cuántas Keylor Navas?”

Pero una negociación por la tarde-noche llevó a un principio de acuerdo por el cual los clubes podrían pactar un traspaso sin importe fijo pero con pagos variables, que dependerían de los resultados del Atlético en las competiciones europeas las próximas dos temporadas, explicaron a EFE fuentes cercanas a la negociación.

Esta solución permitiría al delantero charrúa salir del conjunto azulgrana al tiempo que le daría al Atlético un refuerzo de relumbrón para su delantera, autor de 198 goles en 283 partidos durante las últimas seis temporadas, aunque cumpla 34 años en enero.

De hecho, si las conversaciones con el delantero de Salto (Uruguay) y el Barcelona no dan fruto, el Atlético maneja una lista de cinco delanteros para reforzar la plantilla de cara al próximo curso, todos ellos con cualidades similares a las de Suárez.

Las características estaban ya esbozadas: un punta veterano, que lleve muchas temporadas haciendo goles de forma continuada al máximo nivel. Es por esto que el colombiano Luis Suárez, jugador del Watford inglés que la última temporada despuntó en el Real Zaragoza con 19 goles en 38 partidos, no estaría entre las opciones.

Quien sí encaja en la descripción es Edinson Cavani, quien lleva sin bajarse de los 20 goles por temporada una década, a excepción de la pasada temporada, en la que marcó 7 goles en 22 partidos. Antes hizo 23 goles en la 2018-19, 40 en la 2017-18, 49 (casi uno por partido) en la 2016-17, 25 en la 2015-16, 31 en la 2014-15, 25 en la 2013-14, 38 en la 2012-13 en el en Nápoles, donde hizo 33 tantos en la 2011-12 y el mismo número el curso anterior.

El ‘Matador’ sonó para reforzar al Atlético en el pasado mercado de enero, pero no se produjo. Ahora el delantero está libre, ya que terminó su contrato con el Paris-Saint Germain al final de la presente temporada, antes incluso de la ‘Final a Ocho’ de la Liga de Campeones en la que el PSG fue finalista y él no participó. Según ‘L’Equipe’, el Atlético se reunió el lunes con sus representantes para contar con una opción si la de su compatriota no prospera.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba