Legionarios

Felicio Brown sufrió eso que llaman »alegrón de burro» después de hacer un golazo

 

El ariete limonense-teutón Felicio Brown Forbes arrancó de titular el choque correspondiente a la novena fecha de la Ekstraklasa polaca, en casa ante el Pogón Szczecin.

Vídeo

Al minuto 7, el tico clavó un golazo, cuando se escapó frente al arquero con un zaguero rival persiguiéndolo. 

Brown Forbes amagó que le pegaría con derecha, el zaguero se barrió, pasó de largo, y el seleccionado nacional definió de zurda sutilmente, con toquecito catedrático a la izquierda del guardameta.

Empero, la sonrisa se le desdibujó cuando la anotación fue invalidada.

Efectivamente, Brown Forbes estaba adelantado cuando salió el pase.

Había sido eso que llaman un «alegrón de burro», una felicidad efímera contrastada con una antagóncia realidad.

Solo ocho minutos, se hizo real la frase «no hay peor cuña que la del mismo palo».

El brasileño Jean Carlos concretó el 0-1, al 15′, pero no lo celebró por respeto al club del que proviene, el Wisla.

Brown Forbes comenzó a tener roces con la zaga visitante, al punto que fue amonestado al 28′, por lo que el DT, percibiendo que estaba en peligro de ser expulsado, mejor lo sacó al 45′.

A la complementaria quien salió como centro delantero fue el checo Jan Kliment.

Y por más que los cracovianos buscaron por todas partes la paridad, no la consiguieron.

Sucumbieron 0 a 1, con aquel gol prematuro del hasta hace poco compañero, Jean Carlos.

Así, el Pogón Szczecin ascendió al cuarto puesto con 16 unidades, a solo dos del líder Lech Poznan.

Mientras que el Wisla cayó al octavo con solo 11 puntos, tras acumula dos reveses seguidos en primera división polaca.

Lea también: Tictac, tictac: Se acercan juegos eliminatorios y Gamboa sigue en lista de lesionados, aunque ya se entrena con balón

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba