Ocampo sobre rechazo de Lleida a la Fedefútbol: »No trabajamos así, de un día para otro», »nuestro estilo es de planificación»
El presidente de Liga Deportiva Alajuelense, Fernando Ocampo, se refirió a la ausencia de algún representante rojinegro en la nueva Comisión Técnica que nombró la Fedefútbol para asesorar al seleccionador nacional, Luis Fernando Suárez.
Lea también: Rodolfo Villalobos: »Agustín Lleida nos informó no estar interesado en ser parte de esta comisión»
Aunque fue convocado el director deportivo manudo, Agustín Lleida, el presidente federativo Rodolfo Villalobos dio a conocer que el español declinó la invitación.
Entonces, fueron nombrados los gerentes de Herediano (Jafet Soto) y Saprissa (Ángel Luis Catalina), además del guadalupano Robert Garbanzo en representación de los llamados equipos no tradicionales.
El presidente de la Liga fue entrevistado por el periodista Yashin Quesada en el programa Encuentro Deportivo de este viernes en Columbia 98.7 FM.
Ocampo manifestó que «a mí me invitaron a una reunión con varios presidentes el martes, me platean el tema y las dije que era una decisión que pueda imponer. Les digo que lo veo difícil. Me reúno con Agustín y me dice que no es su manera de trabajar, que a él le gusta a largo plazo. La Liga tiene toda la intención de colaborar. Le expliqué que si forma una comisión para trabajar a largo plazo, con mucho gusto».
Agregó que »nosotros trabajamos de no trabajar así, de un día para otro. Tenemos un estilo donde la planificación es el eje central. Sobre esa metodología es que trabajamos».
«Eso no significa que la Liga esté lejos de la selección o que no quiera apoyar, pero trabajamos de otra forma. Cuando el técnico quiera hablar con don Agustín, con mucho gusto».
«No dudo que Agustín tenga las capacidades necesarias, como mucha gente, pero estamos comprometidos con muchos procesos que estamos llevando adelante. Agustín es parte fundamental de esos proyectos. Capacidad tiene de sobra».
Dijo que no le gusta plantear la posición de Alajuelense como «adversa» a la actual Fedefútbol, sino que consideran que se han cometido errores. Pero eso no quita que están en la disposición de apoyar.
La asesoría de gerentes de clubes de primera fue convocada a raíz de los pobres resultados de la «Sele» de Suárez luego de seis de los 14 partidos en ruta a Catar 2022.
Costa Rica suma 6 puntos, solo por encima de El Salvador y Jamaica, que tienen 5 cada una. Y de Honduras, colero con 3.
Arriba dominan México con 14, Estados Unidos con 11 y Canadá con 10.
La cuarta plaza la ostenta Panamá, con 8 unidades. Hoy día, los canaleros obtendrían el repechaje.
En la próxima fecha FIFA Costa Rica visita a Canadá y recibe a Honduras, ya con la asesoría de Soto, Catalina y Garbanzo «encima» de Suárez.