Figueres en PLN y Saborío en PUSC serían los candidatos de sus partidos según nuevo estudio de opinión
José María Figueres en Liberación Nacional y Linette Saborío en la Unidad Social Cristiana serían los ganadores de sus respectivas convenciones internas en el mes de junio y por ende los candidatos presidenciales de sus partidos, de acuerdo a un estudio titulado Reporte de Estudio sobre Temas Políticos mayo 2021.
El análisis fue elaborado a partir de una investigación de campo realizada por Enfoques Estudios de Opinión S.A, a 800 personas mayores de 18 años, por teléfono, a nivel nacional, entre el 22 y 27 de mayo de este año.
En el apartado Intención de Voto en Convención Partido Liberación Nacional José María Figueres obtiene un 46 por ciento de los votos de los liberacionistas, 10 por ciento de las personas de otros partidos y 15 por ciento de las personas sin partido.
Cabe destacar que Rolando Araya sería el candidato que más apoyo tendría de personas de otro partido con 18 por ciento y personas sin partido con 16 por ciento.
Rolando Araya sería el otro precandidato que recibiría más apoyo de sus seguidores liberacionistas con 21 por ciento.
José María Figueres se deja un 21 por ciento del tamaño total de la muestra mientras Rolando Araya un 17 por ciento.
Para esta convención, 57 por ciento de los liberacionistas están decididos a ir a votar, mientras que 10 por ciento de las personas de otros partidos y las que no tienen partido ya tomaron la misma decisión.
El analista en comunicación Mario Quirós destaca que dentro de las tendencias marcadas estaríamos frente a la convención liberacionista de menor participación en la historia.
En el apartado Intención de Participación en Convención Interna Pusc, un 45 por ciento de los socialcristianos está decidido a ir a votar, mientras un cinco por ciento de personas de otros partidos y sin partido harían lo mismo.
Aquí, el 36 por ciento de los partidarios prefiere a Linette Saborío, 17 por ciento a Pedro Muñoz y nueve por ciento a Erwen Masís.
Cabe destacar que el apoyo a Saborío creció seis por ciento entre marzo y mayo mientras el de Muñoz cayó uno por ciento en el mismo lapso de tiempo.