Fiscal anticorrupción: Priorizar casos es vital para bajar tiempos de procesos
El reciente Informe del Estado de la Justicia lanzó retos al Poder Judicial pues señaló tardanzas en los procesos de corrupción, así como pocas sentencias condenatorias en ese ámbito. Noticias Columbia conversó con Carlos Meléndez fiscal adjunto de Probidad, Transparencia y Anticorrupción acerca de los resultados del documento.
En cuanto a la cantidad de sentencias, explicó que hay casos que no llegan a juicio por varios motivos. En ocasiones, se demuestra que la denuncia no correspondía con un caso de corrupción y en otras, la investigación no logra determinar que se trate de uno de esos delitos.
Además, hay otro tipo de procesos que sí implican sanciones para los infractores pero que no necesariamente llegan a un debate.
Meléndez dijo que, a la luz del informe, es necesario que el Ministerio Público sea más ágil para tramitar casos de corrupción. Aclaró que se trata de casos complejos que no siempre se pueden resolver como otro tipo de asuntos.
El informe del Estado de la Justicia midió datos que llegaban hasta el 2017. El fiscal dijo que actualmente hay cambios que van en la línea de mayor efectividad. Entre ellos está la forma en que se priorizan los casos sin que eso signifique que se abandone otros.
Meléndez detalló algunos de los elementos que pesan en la decisión de a cuáles casos se apuesta con más fuerza. Escuche aquí la entrevista completa.