Nacionales

Fiscalía pide 35 años de cárcel para acusado por muerte de Allison Bonilla

La Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos solicitó este lunes 35 años de cárcel contra un hombre de apellidos Sánchez Ureña, quien figura como sospechosos de asesinar a la joven Allison Bonilla Vásquez. 
 
Este lunes se reanudó el juicio en el Tribunal Penal de Hacienda, tras descartarse casos de Covid-19 en las celdas donde permanece el sospechoso y que obligaron a la suspensión del juicio la semana pasada. 
 
De acuerdo con la acusación fiscal, el 04 de marzo de 2020, a eso de las 8:47 p.m., la ofendida, quien para ese momento contaba con 19 años de edad, caminaba rumbo a su casa, en Ujarrás, Paraíso de Cartago. Lo anterior, luego de viajar en un bus con ruta Cachí-Paraíso.
 
Se cree que, ese mismo día, Sánchez aprovechó que conocía a la víctima, por ser vecino de la misma localidad, y la habría interceptado. Se presume que habló con ella y logró que esta abordara su carro; luego la habría trasladado hasta un inmueble, el cual es conocido en la zona como una finca para el cultivo de café.

Al parecer, una vez en el lugar, el sospechoso llevó a Allison a unos 140 metros de la entrada principal de esa finca y, presuntamente, la golpeó con fuerza. De acuerdo con la prueba obtenida en la investigación, aparentemente, producto de la actuación de Sánchez, a la víctima se le cayeron sus lentes y uno de sus aretes, objetos que quedaron en ese sitio.

Lea también: Abogado de Allison Bonilla pedirá 35 años de prisión contra sospechoso de femicidio

Según la Fiscalía, el golpe le ocasionó a la víctima una herida sangrante y, en apariencia, la dejó inconsciente. De esa manera, se sospecha que el imputado introdujo nuevamente a Allison en su carro, la amarró de sus manos y luego la colocó en la cajuela del vehículo.

En apariencia, el sujeto condujo el auto hasta un botadero clandestino ubicado en San Jerónimo de Cachí. Al parecer, Sánchez sacó a Allison, quien permanecía inconsciente, y la lazó al precipicio, el cual es de unos 450 metros de profundidad.

Lea también: OIJ designó caso de Allison Bonilla como la mejor investigación del año

A partir de la desaparición de la joven, las autoridades policiales y los familiares de estas iniciaron labores de búsqueda, las cuales se extendieron por al menos seis meses. Fue en setiembre del 2020 cuando se ubicaron en dicho botadero algunas prendas de vestir de Allison, así como sus restos óseos.

Esta semana se conocería el por tanto por este debate, luego de agotar la etapa de conclusiones por parte de la defensa del imputado. 

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba