Noticias Columbia

Fiscalía sobre caso Eduardo Li: “Podría existir un delito que no fue juzgado en el extranjero”

Tras revisar la sentencia dictada contra Eduardo Li en Estados Unidos, el Ministerio Público determinó que “podría existir un delito de administración fraudulenta, tipo penal por el cual no fue juzgado en el extranjero”.

Li fue sentenciado en noviembre del 2018 a dos años de libertad supervisada por el escándalo conocido como FIFA Gate. Lo juzgaron en la Corte Federal de Brooklyn.

Se le atribuyó haber recibido sobornos a cambio de usar su cargo como presidente de la Federación Costarricense de Fútbol para que empresas extranjeras obtuvieran contratos relacionados con la Selección Nacional de Fútbol.    

El exfederativo devolvió dinero a las autoridades estadounidenses y, para su pena, la jueza Pamela Chen tomó en cuenta el tiempo que estuvo en prisión en Suiza y Estados Unidos.  

Indagado

La Fiscalía Adjunta de Fraudes confirmó que Li Sánchez fue citado para tomar su declaración indagatoria, en la causa penal 16-000792-1220-PE. “Al imputado se le investiga por el presunto delito de administración fraudulenta, en perjuicio de la Federación Costarricense de Fútbol”, detalló la entidad.

Los hechos que se investigan se remontan a los años 2013 y 2014, cuando Li era el presidente de la Federación.

“Al parecer, en ese período se dio la compra irregular de 5.000 uniformes y 8.000 balones con aportaciones económicas de la FIFA para la organización del Mundial Femenino Sub – 17 del 2014, los cuales nunca habrían ingresado al país”, informó el Ministerio Público.

Por estos hechos también se investiga a un hombre de apellido Vargas, quien se desempeñaba como secretario de la Federación.

Lea también: Fiscalía comenzó análisis de sentencia dictada contra Eduardo Li en EE.UU.

Rechaza cargos

Consultado por Columbia, el abogado de Li, Roger Guevara dijo que su representado rechazó los cargos.

El defensor sostiene que los hechos que se investigan ya fueron juzgados en Estados Unidos y por ende, Li no puede ser sometido a un proceso por el cual ya incluso cumple una sentencia.   

“Don Eduardo rindió declaración. Rechazó los cargos. Todos los hechos que se le pretenden imputar o investigar forman parte de los hechos por los cuales Eduardo ya fue juzgado y condenado en Estados Unidos. Él ha respondido en Estados Unidos”, expresó.

“Eso significa que desde el punto de vista Constitucional, Eduardo no podría ser juzgado aquí en Costa Rica por los mismos hechos”, añadió.

Estaremos ampliando la posición de la defensa.

Lea también: Sentencia de Eduardo Li: La historia dentro de la sala de juicio

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba