Coronavirus COVID-19

Funcionaria de aseo del CEACO: »He aprendido ser mejor hija, madre, esposa, hermana y sobre todo mejor ser humano»

 

Además de los médicos y enfermeros que están en los hospitales luchando en la primera línea de defensa, hay un grupo de personas que también se exponen por el bien de los pacientes. Estos son todos los funcionarios de aseo, que incluso deben bañarse varias veces al día como medida de precaución.

La Caja Costarricense de Seguro Social compartió el testimonio de Estéfani Vargas, coordinadora de Servicios Generales del  CEACO. Ella tiene 31 años de edad, desde hace seis meses trabaja en la Caja y aseguró que al inició le daba miedo, pero que ahora se siente segura por el protocolo que tienen. 

“La educación que se nos ha dado, desde un inicio, es de seguir un protocolo de desinfección nos ha dado la seguridad para estar acá tantos mis compañeros de aseo como todo el resto del personal”, manifestó. 

“Al principio como todo da miedo, no puedo decir que no, pero conforme va avanzando el proceso y te das cuenta que llevar el protocolo al pie de la letra todo es seguro. El protocolo es al 100% estoy segura, súper segura que todo el protocolo que se realiza es de la manera adecuada y da la seguridad de estar acá”,  añadió. 

Vargas indicó que durante este tiempo en el CEACO ha tenido el mayor aprendizaje en su formación profesional. 

“Soy estudiante de ingeniería industrial, pero hasta ahora la mejor clase de formación profesional la he recibido en el Centro Especializado para la Atención de Pacientes con covid-19. Ahí he aprendido ser mejor hija, madre, esposa, hermana y sobre todo mejor ser humano” dijo la funcionaria. 

El personal de limpieza de los hospitales, áreas de salud y ebáis se encarga de las desinfecciones de paredes, pisos, cielos rasos, ventanas y loza sanitaria y hay protocolos muy estrictos para ello como colocarse doble guante, doble mascarilla y cuidar que no tenga  partes de su cuerpo al descubierto. Así como que para limpiar cada pared conlleva cuatro pasos para que el área quede bien desinfectada. 

La limpieza de cada pared conlleva cuatro pasos, entre cada uno deben esperar 20 minutos, para que el área quede bien desinfectada.

  • Primero: se pasa jabón de arriba a bajo
  • Segundo: se limpia con agua
  • Tercero: se coloca cloro
  • Cuarto: se vuelve a pasar agua 

“Cada vez que terminamos un cubículo uno tiene que desinfectarse todo el cuerpo, esto significa que en una jornada de 8 horas cada funcionario tiene que bañarse hasta 6 veces. En el caso de las compañeras y yo debemos hacer a un lado la parte femenina, acá no hay tiempo para los cabellos lisos y aplanchados, un moño es lo más práctico y lo permitido según los protocolos” explicó. 

Ella invita a todos a seguir desde ya las medidas de seguridad y precaución y no esperar estar ahí para realmente valorarlas.  

“Primero que tengamos claros que sí hay que tener una desinfección tanto en nuestros hogares, en el momento que salimos tenemos que tener cuidado, tenemos que cuidarnos. El distanciamiento social ante todo. No es una enfermedad cualquiera, hay que tenerle mucho respeto. Tenemos que cuidarnos, lo único que les puedo decir es que quién está acá adentro sabe el valor de la vida”, mencionó. 

Para Marlon Méndez Torres director Administrativo Financiero del CENARE-CEACO el trabajo del personal de Servicios Generales es fundamental para la prestación de servicios tanto en el CEACO como en todos los establecimientos de salud de la Caja. 

“Yo me pongo de pie y ofrezco un aplauso por todos los funcionarios que se dedican incansablemente a la limpieza y más donde hay personas con covid-19. Solo uno que ve la precisión, técnica y amor con que cada uno realiza su labor termina de entender lo fundamental de su oficio” dijo Méndez. 

El CEACO cuenta con 28 cubículos con capacidad para 88 camillas y desde que el CENARE se dedicó a la atención de pacientes covid-19 en marzo pasado se han atendido cerca de 500 personas. 

 

 

 

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba