Fútbol francés: Mayoría de clubes solicitan préstamos estatales
Por muy poderosos y bien patrocinados, sus gastos son, igualmente, muy altos y no hay bolsa que aguante con el Covid-19.
Si el problema humano es dramático en Francia, el fútbol no escapa al embate de la pandemia, que deja en su camino, además, de contagiados, muertos y recesión económica.
El PSG de Keylor Navas pese a contar con el mayor presupuesto, es por mucho el club que mayor cantidad de pérdidas suma. Los estudios establecen que podría dejar de percibir más de 200 millones de euros.
Lo preocupante es que los equipos no tienen perspectivas de recibir ingresos antes de finales del mes de mayo, esto motivó a los clubes a solicitar Préstamos Garantizados por el Estado (PGE), con la idea de tener un flujo de caja y cubrir sus gastos operativos, incluidos los salarios.
El Olimpique de Marsella es el que mayores problemas económicos arrastra, debido a que antes de la pandemia por coronavirus, ya estaba en números rojos.
La idea sería adquirir un fondo de entre 200 o 250 millones de euros, para hacerle frente a los atrasos en sus finanzas. La mayoría ya acudió a mecanismos de paro de sus trabajadores o de reducciones en salarios de sus estrellas.
El Mónaco mantiene a sus trabajadores en paro técnico y negocia con la planilla una reducción de sus salarios. Lo salvaría la ayuda que pueda recibir de las autoridades del Principado y existe la remota opción de recibir ayuda del estado francés.
En un país futbolero con el francés, es normal que las grandes estrellas se lleven hasta el 84% del presupuesto total de los clubes.