Fútbol Internacional

»Gabi-gol» está en la lista de 27 de Panamá para la segunda tanda de tres juegos eliminatorios

Thomas Christiansen, entrenador de la selección de fútbol mayor de Panamá, definió este jueves la lista de 27 jugadores para afrontar la segunda jornada de las eliminatorias de Concacaf hacia el Mundial de Catar 2022.

Lea también: Alajuelense dio a conocer nombre de quien reemplazará a Luis Marín

Vídeo

En este nuevo llamado del timonel de la roja centroamericana llama la atención el delantero de Alajuelense, Gabriel Torres «Gabi-gol», recién incorporado al equipo manudo tras un paso intrascendente por el Pumas mexicano.

Además están otros mundialistas de Rusia 2018 como Ismael Díaz, Abdiel Arroyo, Harold Cummings y Armando Cooper, quienes vuelven a ser llamados a defender los colores patrios.

En el puesto dejado por Alberto Carrasquilla, que queda fuera del llamado por una lesión, entra Cristian Martínez. Otra de las novedades en la lista, junto a Freddy Góndola, quien pasa un buen momento en el Táchira venezolano.

El equipo panameño se concentrará el sábado próximo para entrenar en su territorio hasta el martes, para al día siguiente viajar hacia El Salvador para afrontar el 7 de octubre su primer compromiso de la segunda jornada de las eliminatorias.

Lista de convocados de Panamá:

Porteros: Luis Mejía (CA Fénix , URU), José Calderón (San Francisco FC, PAN), Orlando Mosquera(Always Ready, BOL).

Defensas: Michael Amir Murillo (RSC Anderlecht, BEL), César Blackman (FC DAC 1904, SVK), Fidel Escobar (AD Alcorcón,ESP), Jiovany Ramos (Atlético Venezuela,VEN), Harold Cummings (Always Ready, BOL), Óscar Linton (FC Imabari, JPN), Éric Davis (FC DAC 1904,SVK), Jorge Gutiérrez (Tauro FC,PAN).

Centrocampistas: Édgar Bárcenas (CD Leganés,ESP), Aníbal Godoy (Nashville SC, USA) José Luis Rodríguez (Real Sporting de Gijón, ESP), Alberto Quintero ( Universitario,PER), César Yanis (CD Del Este,PAN) Abdiel Ayarza (Cienciano,PER), Cristian Martínez (Plaza Amador,PAN), Armando Cooper (Árabe Unido,PAN) y Eduardo Guerrero (Maccabi Tel-Aviv,ISR)

Delanteros: Rolando Blackburn (The Strongest,BOL), Gabriel Torres (LD Alajuelense, CR), Alfredo Stephens (Aragua FC,VEN), Jair Catuy (Always Ready,BOL), Fredy Gondola (Dep. Tachira, VEN),Ismael Díaz (Tauro F.C.,PAN) y Abdiel Arroyo (Árabe Unido,PAN).

a selección Panamá de Thomas Christiansen despliega las velas para navegar rumbo a San Salvador y poder de una vez por todas conquistar el mítico Cuscatlán en un proceso eliminatorio, en esta ocasión hacia Catar 2022.

«En El Salvador no hemos conseguido ni el empate, eso es un aliciente para nosotros, debemos saber a dónde vamos, a quiénes nos vamos a enfrentar y el ambiente que puede haber ahí», indicó el entrenador en conferencia de prensa.

Los panameños en su última incursión en el Cuscatlán de San Salvador no salieron de la mejor manera, cayendo 3-1 en el 2008, quedando fuera en la segunda ronda camino al Mundial de Sudáfrica 2010.

El juego de Christiansen es de bastante posesión de pelota, es un juego pegado al piso, aunque es consciente que en El Salvado habrá que variar un poco si quieren salir con un buen resultado.

«Estamos claros que vamos a un campo difícil, donde la hierba está alta e irregular, quizás el juego directo es una base que puede ser en el partido, aunque eso no significa que no vamos a salir jugando desde atrás, no quiero decir que lo vamos a hacer o no, pero es una opción», apuntó.

Sobre la presión que mete el Cuscatlán, Christiansen pide concentración máxima en sus jugadores, debido a lo que se pueden encontrar el 7 de octubre próximo.

«Quiero tener un grupo, por lo menos los que van a comenzar el partido, mentalizados de lo que se van a encontrar, pero a la vez que estén tranquilos de lo que pueden conseguir, si nosotros hacemos nuestro fútbol, las opciones están ahí», manifestó el técnico de la roja centroamericana.

Christiansen, por el momento, no piensa en Estados Unidos y Canadá, los otros rivales en esta fecha eliminatoria y advirtió que «lo más importante por ahora es El Salvador, contra Estados Unidos es otro mundo».

«Nuestro siguiente partido es contra El Salvador, donde tenemos que ir con humildad, pero con muchas ganas e ilusión, para sacar un resultado bueno, luego de eso pensamos en Estados Unidos y Canadá», sustentó.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba