Fútbol Nacional

Geiner Segura rechaza que Andrés Carevic y la Liga sean predecibles

Cartaginés venció al Alajuelense en el Morera Soto, 2 a 3. Y no solo eso. Sino que hizo ver mal a los manudos.

»De lo que pase en la Liga no me gusta hablar, es muy interno. Esa pregunta es para ellos», dijo, sin querar hablar del rival, del que procede puesto que era asistente del timonel Andrés Carevic.

Empero, se le insistió.

»Yo no creo en ese contexto de ser predecible, porque todos los equipos bajo el principio de libertad que tiene el jugador, no es predecible. Los jugadores tienen talento y se salen de lo que podría llamarse predecible (…) Por eso este deporte es tan brillante y es tan hermoso, porque el jugador con ese talento, técnico o una individualidad, se salió del libreto», amplió tras consultársele si Carevic le resultó predecible.

Sí se mostró muy contento del progreso de su equipo, que comenzó perdiendo 4 a 0 en Grecia, empató en casa con Guanacasteca -1 a 1- y venció de visita al Alajuelense, 2 a 3.

»Siempre es importante que vaya evolucionando el equipo», enfatizó.

«No vamos a esconder que la lección que tuvimos en el primer juego nos dolió muchísimo», comentó Segura.

«Hicimos cosas muy buenas y también tenemos que seguir mejorando en muchas cosas», se sinceró.

«Este partido era de mucha presión para los dos equipos», adujo, y también habló del mejor jugador del partido, el «10» Luis Ronaldo Araya.

«Araya tiene mucho talento, pero dentro de eso tiene que haber un esfuerzo, un sacrificio, y él lo ha entendido. Y me alegra mucho no solo por él, sino por todos los que están haciendo el esfuerzo»

 

 

Lea también: Bryan: »(Los jóvenes) perderían menos confianza si no tuvieran Twitter», »es mejor quitarse de eso y no envenenarse uno mismo»

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba