Fútbol Nacional

Geiner Segura: »Aprendí mucho de Andrés (Carevic)», »la idea es ganarle»

Diáfanamente, el estratega del Club Sport Cartaginés reconoció qué le dejó su estancia en Alajuelense como asistente del argentino Andrés Carevic.

Vídeo

Lea también: Andrés Carevic no le da mucha importancia a que el estratega brumoso conozca bien a los manudos

 

«Aprendí muchísimo de Andrés», se sinceró.

 

Y también mencionó a todos y cada uno de los miembros del cuerpo técnico de la Liga, así como de los jugadores e incluso del departamento médico.

 

«He tenido un gran aprendizaje y estoy muy agradecido», remachó.

 

«Acá llego y sigo aprendiendo de muchos que están por acá», agregó quien asumió las riendas brumosas apenas el pasado miércoles, tras anunciarse su salida de la Liga .

 

Cosas del destino, debuta este sábado, precisamente contra Alajuelense.

 

«Diseñamos  un plan, pero también le damos libertad al jugador, porque tenemos recursos para preocupar al Alajuelense», expresó.

 

«La idea es ir y ganarle el juego», adelantó.

 

Dijo que conoce «las fortalezas que tiene la Liga, tanto como lo colectivo como lo individual. Ventaja en algunas cosas, sí conocemos, pero la Liga tiene muchas individualidades, mucho trabajo acumulado, tiene un proceso largo».

 

«Vamos a basarnos en los recursos que tienen nuestros jugadores. Es un equipo muy fuerte».

 

«En poco tiempo hemos tratado de hacer mucho análisis y que los jugadores entiendan el plan operativo que se quiere implementar», complementó Geiner.

 

No renuncia a la clasificación.

 

Cartaginés está a un punto del cuarto lugar, Jicaral.

 

«Estamos tratando de terminar este torneo lo mejor posible, en zona de clasificación, vamos viendo el día a día. Lo importante es salir con una idea clara a los juegos, y no perder la ilusión. Tenemos la posibilidad de seguir peleando».

 

Foto: Prensa/CSC

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba