Fútbol Nacional

Geiner Segura: «En ningún banquillo uno está tranquilo acá (en Costa Rica)»

Entrenador brumoso resalta la entrega y el funcionamiento táctico de Cartaginés, afirma que su estrategia de no alinear un ‘9’ nato confundió a los zagueros rivales y considera que el equipo sigue con vida, en busca del boleto a semifinales.  Su equipo venció 1 por 0 a la Liga.

Análisis del juego. «Lo más importante es que ganamos, esto se resume así. Al final de cuentas aquí lo que analizamos es eso, nos permite seguir luchando, seguir con esa ilusión. La tabla nos dice que podemos seguir teniendo esa ilusión, como la tienen muchos equipos. El equipo ganó y creo que jugamos bien».

Buscar triunfos consecutivos. «Habría que ver esa irregularidad, como hay tan poco análisis del juego como tal, lo que necesitamos es buscar esa regularidad en resultados. Ojalá que este sea el punto de partida para buscar otro gane. El equipo hizo un gran esfuerzo, no es fácil, la Liga tiene un gran plantel y hoy con un hombre menos se hizo un gran esfuerzo. Esto nos ayuda para seguir creciendo y seguir motivándonos».

Estabilidad. «Ojalá este sea un punto de partida, nos ha costado ganar y hacerlo de manera constante. El esfuerzo de los muchachos, el funcionamiento del equipo siempre seguimos trabajándolo. Creo que seguimos con ese deseo de seguir ganando. Jugamos contra un gran equipo, cuando tuvimos que hacer transiciones rápidas lo hicimos, cuando tuvimos que defender también. Tuvimos que hacer mucho esfuerzo táctico, de salir a achicar, al final tengo que felicitar al equipo porque hizo un buen esfuerzo».

Análisis táctico.«Toda la semana hicimos el análisis y Dylan es un muchacho que sabe jugar ahí (cerca del punta), los queríamos confundir un poquito, porque el central cuando no ve un delantero fijo empieza a dudar, empiezan a quedar espacios cuando no hay un delantero. Hicimos algunas maniobras del sistema, sobre todo cuando no tuvimos la pelota. Yo destaco ese esfuerzo y la credibilidad de los muchachos para aplicarse».

Expulsión de su jugador. «Ronaldo Araya estaba haciendo un gran juego, siento que se pudo manejar de otra manera, siento que el árbitro no sabía que tenía amarilla».

Resultados. «En ningún banquillo uno está tranquilo. Cuando un técnico pierde un partido todavía está tranquilo, cuando pierde dos ya no puede dormir. Cuando pierde tres o cuatro debe tener lista la maleta. En nuestro fútbol no hay un análisis claro, de la interpretación del juego. Yo puedo ganar jugando mal y ganar jugando muy bien. El análisis debe ser sobre el juego. Sin embargo, sabemos que el resultado marca mucho ese análisis».

Pide más análisis. «Yo escucho mucho colega diciendo que Cartaginés llega muchas veces, tiene el juego controlado y cuando veo el análisis que se hace dice que el club no levanta, que no gana. A partir de ahí yo he entendido que aquí nadie lo va a escuchar a uno por lo que uno diga de lo que pasó, porque al final si pierdo no hay análisis. Se castiga mucho la derrota acá».

 

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba