Fútbol Nacional

Geiner Segura: «La experiencia de los que faltaron (Barrantes y Marcel) es importante», pero «el conjunto tiene que seguir sonando y sonar bien»

Sin sus fichajes "bomba", Cartaginés fue mejor que Herediano en la inicial y luego soportó los embates del campeón para salir airoso, 1-0

Geiner Segura resaltó la colectividad del Cartaginés (Foto: José Pablo Alfaro).

Con una mezcla de alegría y rabia contenida, lo cierto es que en Cartaginés celebraron con todo la victoria sobre Herediano, 1-0, gritándola con los pulmones a mil.

Los brumosos venían de perder al 96′ contra Alajuelense después de ir ganando 0-2 y salieron tan golpeados que perdieron el siguiente juego contra Grecia, 2 a 0.

Entonces asumieron el partido contra el Team como una final. Y la ganaron, por la mínima, pero la ganaron.

El estratega Geiner Segura evaluó la victoria. «Se valora mucho, porque veníamos de dos derrotas».

Segura aceptó que especialmente contra Grecia su Cartaginés no jugó bien y que era imprescindible recuperar la senda del triunfo.

«Revisamos y seguimos trabajando, dándole, y nos salió. Cartaginés jugó bien y cuando tuvo que defenderse lo hizo bien», resaltó.

«Era importantísimo ganar. Llevábamos tres victorias al hilo y nos llegaron dos derrotas al hilo. Teníamos que ganar contra un gran equipo, con un gran técnico, como es Herediano. Teníamos que hacerlo para mantenernos en zona de clasificación, que es lo que queremos. Hoy jugamos un gran partido. Cartaginés ganó y jugó bien. Se retomó la victoria y también el juego como tal», analizó.

Cartaginés arribó a 12 puntos, uno menos que el líder, Guadalupe FC.

Segura recordó que no contó con Michael Barrantes por lesión y Marcel Hernández por suspensión. «Siempre les recordamos que todos tienen que alzar la mano. Que el conjunto como tal tiene que seguir sonando y sonar bien. Fue lo que trabajamos».

«Lógicamente el nombre y la experiencia de los que faltaron son importantes, pero los que jugaron lo hicieron bien», puntualizó.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba