Fútbol Nacional

Geiner Segura: «Nunca fui (a la Liga) para ser técnico, independientemente de si Carevic salía o no»

 
En entrevista con ‘Columbia’, Segura explicó a fondo el proyecto brumoso, se refirió al futuro de Román Torres, Bismar Acosta y Christopher Núñez y brindó su criterio sobre  los comentarios de un sector de la afición manuda que cree le faltó paciencia, pues de irse Carevic, lo veían como la opción 1.
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=uv6tkEEorCA
 
«Todos están en evaluación», responde Geiner Segura, cuando se le consulta por el futuro de Román Torres y Bismar Acosta, refuerzos de peso para la presente campaña, pero que culminaron el torneo en el banquillo.
 
En una amplia entrevista con ‘Columbia’, Segura explicó a profundidad el proyecto blanquiazul y su decisión de asumir el barco en el cierre, a solo tres jornadas de la culminación de la campaña.
 
También se refirió a su paso por Alajuelense y ofreció su posición sobre los constantes comentarios de aficionados en redes sociales, en donde se afirma que le faltó paciencia y debió esperar su oportunidad de dirigir al club erizo, dado que, al parecer, Andrés Carevic tendría la opción de volver a México.
 
‘El fantasma’ analizó la serie semifinal entre la Liga y Saprissa, el momento deportivo de cada club y lo que espera de este duelo.
 
Tras la eliminación del torneo, ¿qué es lo que viene para Cartaginés, ahora que tendrá más tiempo para armar su equipo?
 
«Pues sí, ya que terminamos el torneo para nosotros vamos tomando decisiones, haremos un informe de lo que nos encontramos y vimos en el equipo durante este pequeño periodo, de prácticamente 3 fechas. Hacemos este análisis y ya pensamos en transformar el equipo en lo que queremos para el siguiente torneo en la idea de ser protagonistas».
 
¿En algún momento evaluó no asumir el equipo en este cierre y empezar desde cero su etapa, dado el poco tiempo de trabajo?
 
«No, lo importante para nosotros, a pesar de que quedaban solo tres juegos, era estar metidos en el grupo; queríamos ver comportamientos, aspectos individuales para ir tomando decisiones. Y la idea era hacerme yo de información estando dentro de la institución, y no cuando uno llega y la información viene de otros. Ese era el objetivo».
 
¿Y qué se encuentra en Cartaginés cuando llega al club?
 
«Primero que nada me encuentro un equipo con muchos jugadores de experiencia, tal vez algunos por situaciones de torneos anteriores o por la forma en que llegaron al equipo un poquito desfasados. Me encontré un grupo que tiene talento, pero sí muy desfasados en algunos aspectos, pero lógicamente por muchas circunstancias que se dieron, como la pandemia, las lesiones y otros futbolistas que venían de jugar muy poco en otros torneos. Estamos evaluando todo eso para que este equipo sea diferente, más dinámico y en un estado físico más acorde con lo que queremos para nuestro modelo de juego».
 
¿Cuál será el estilo de Cartaginés y el sello que pretende impregnar?
 
«Siempre me gusta un modelo mixto, un equipo que se defienda bien, que sepa jugar bajo presión, que sepa saltar una línea, que mis jugadores interpreten bien cuando nos están presionando; son muchos aspectos del día a día, pero creo que es positivo ir buscando las características de los futbolistas para lograr ese estilo. Ya estamos trabajando para tener un buen periodo de inicio».
 
Puede observar la entrevista completa en video aquí: 
 
https://www.facebook.com/deportivascolumbia/videos/290312806127090
 
¿Habrá muchos o pocos cambios en la planilla brumosa?
 
«Pues estamos tratando (de armar el equipo). Hay jugadores con contrato, otros que terminan y queremos que continúen y otros que van a salir. Estamos analizando todo y a los que tienen contrato, si alguno podrá salir o continuará. A veces cuando vienes y te encuentras jugadores con contrato, la idea es que le saquemos provecho a las características de los futbolistas que tenemos».
 
Cristopher Núñez queda libre y es un jugador que ha mostrado un crecimiento importante, ¿ha podido hablar con él sobre su continuidad?
 
«Sí, Cristopher Núñez es un gran jugador, tiene mucho talento, él está en su búsqueda de esas posibilidades que le pueden salir a cualquier jugador que tiene ese tipo de características y nosotros estamos a la espera también, sabiendo que para nosotros es importante que se quede, pero sabiendo también que hay que ver el crecimiento que quiere el jugador y yo creo que en ese sentido él está en los planes y veremos que pasa al final».
 
¿Le costó tomar la decisión de dejar la Liga, en donde parecía estar en una zona segura, dado que era uno de los chineados de la afición?
 
«Sí claro, a través de mi carrera me ha tocado asumir decisiones de ese tipo, yo siempre lo fundamento en el crecimiento de uno como profesional. Tampoco fue fácil salir de Guadalupe cuando era el técnico y opté por ser asistente de la Liga, creo que ellos lo comprendieron bien. Creo que la afición de la Liga también lo tomó de buena manera, en determinado momento se vio como un paso atrás (ir a la Liga) y no era fácil, después de estar en un proyecto como el de Guadalupe, en el que ya teníamos 2 años y medio y ya se veía que poníamos jugadores en el mercado y que teníamos una estabilidad».
 
«Cuando me sale la Liga trate de analizarlo con mi familia, pensé en ir a crecer, en tener la formación de un equipo grande, en ir a aportar mi granito de arena para que se consiguiera un objetivo tan importante, después de muchos años sin que la Liga fuera campeón. Se logró el objetivo, se logró el torneo internacional y bajo esa formación también el liguismo entendió que en cualquier momento podía aparecer una oportunidad de volver a dirigir».
 
«Creo que ese cariño del liguismo siempre está, la verdad que fueron momentos muy bonitos, las personas entienden que uno tiene que crecer, agradecido con el liguismo y sé que me va a ayudar mucho en etapa todo lo que aprendí en la Liga».
 
https://www.youtube.com/watch?v=xkBtHNqhvd0
 
Es habitual leer comentarios de aficionados que afirman que le faltó paciencia en la Liga, pues si Carevic partía, usted podría ser una opción para asumir el equipo y ahora parece que tiene alternativas de regresar a México ¿Cómo se toma esos comentarios?
 
«No, no. Porque eso nunca se habló, nunca se me dijo. Cuando yo llegué a la Liga era simplemente de asistente, no era un rol como que en cualquier momento si el profesor Andrés (Carevic) salía yo iba a ser el candidato número uno, no, las cosas siempre fueron claras, yo llegué de asistente y ese era mi rol. Yo por ese dije muchas veces que me iba a tocar salir para volver a ser técnico, porque nunca se habló de Geiner Segura como técnico y tampoco yo llegué con esas expectativas, yo tenía la expectativa de ser asistente, de crecer y de conocer un camerino de la Liga, aportar en el trabajo y obviamente conocer toda su estructura, su metodología para seguir creciendo, y también conocer ese camerino, eso fue sumamente importante para mí».
 
«Los objetivos fueron muy claros, el rol era muy claro, nunca fui para ser técnico, independientemente de si el profesor (Carevic) salía o no».
 
¿Bismar Acosta y Román Torres pueden ponerse en el estado de forma que usted quiere para formar parte de su proyecto? ¿Fue eso lo que influyó para que no disputaran el cierre de campaña?
 
«Hay factores, es un todo. Tal vez en ese momento tenía que tomar decisiones muy rápido, conocer el grupo. Traté de terminar el torneo con algunos jugadores analizando el rival. Ahorita todo se está evaluando, algunos jugadores seguirán y otros se tendrán que ir, en eso estamos. El que se queda es porque creemos que lo vamos a poner en forma para adaptarse al modelo de juego nuestro».
 
¿Seguirán ellos dos (Torres y Acosta) en el equipo?
 
«Como le digo, todos estamos en ese análisis, ellos pertenecen a la institución y en cualquier momento tomaremos la decisión. En estos días se anunciará la continuidad de los que tienen seguir, ahora todos están siendo evaluados».
 
¿Qué evaluacíon hace de la serie Liga-Saprissa en semifinales?
 
«Pues por todo lo que ha pasado, es una Liga muy contundente, muy sólida, con una base importante y con un proceso bajo el mando del profe. Contra un Saprissa que llega con algunas dudas, pero es Saprissa y en finales es importante, al igual que Herediano. Santos está muy bien conformado, tiene una idea muy clara».
 
«A pesar de que ahora se habla de marcadores abultados (por la goleada de 0 por 5 de la Liga contra Saprissa), he visto series muy cerradas, son equipos acostumbrados a jugar estas etapas». 
 
¿Cómo cree que puede equiparar Saprissa cuando se ve una liga tan superior?
 
«Pues, otras veces lo han equiparado, en el pasado la Liga tuvo tres torneos de ser líder y otras veces equipos han conseguido con base a un plan operativo equiparar el juego, son momentos muy específicos, en los que todo empieza de cero. A pesar de que hay un trabajo acumulado de la Liga, con una base importante, con llegadas importantes, vemos una Liga muy sólida, pero eso no quiere decir que los otros no tienen posibilidad, pero sí estamos de acuerdo en que la Liga está muy sólido».
 
La última, ¿saldrá en busca de portero el Cartaginés?
 
«Vamos a ver, ahorita es muy prematuro hablar, estamos en ese análisis profundo del plantel, cuando esté todo más clarito, y las posibilidades que tenemos en el mercado, nos daremos cuenta. Todos están en ese análisis».

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba