Fútbol Internacional

Gerardo Martino dice que necesita ver más del trabajo de Ronald González para descifrar mejor a Costa Rica

Cierto, lo dijo Gerardo “Tata” Martino, no conoce a profundidad a la selección de tica, requiere más elementos como para opinar con mayor claridad al respecto.

Vídeo

Lea también: Guanacasteca anuncia cambio en cuerpo técnico y variantes en departamentos de arqueros, zaga, generación y ataque

 

O escondió la respuesta adrede o simplemente esperará lo que podría ofrecer su rival en las primeas de cambio, para hacerse un verdadero criterio del potencial, si o no, que posee la selección Nacional.

No. No es cierto. Obvio que el estratega de la selección Azteca conoce bien a la selección costarricense, a los jugadores y en un todo a su rival de esta noche en Denver, Estados Unidos.

“Creemos que es un plantel al que conocemos bien, obviamente les falta un poco más de desarrollo con el nuevo entrenador (Ronald González) como para que nosotros tengamos un mayor conocimiento, porque lleva muy poco tiempo trabajando”, manifestó el timonel de la selección mexicana.

En lo que sí fue muy claro es en que México siempre debe saltar a la cancha como favorito en el área y el partido ante Costa Rica no será la excepción.

“En realidad, creo que esto es así desde siempre. México como equipo grande de Concacaf tiene ciertas obligaciones, independientemente de los jugadores con los que participe, no las pretendemos negar ni cambiarlas”, comentó Martino.

“Lo que decíamos en el 2019 en la Copa Oro, ahora entendemos lo mismo de la Nations League. Nuestra obligación es llegar al último tramo de las competencias”, ratificó sin dejar espacio a las dudas del favoritismo Azteca.

El estratega argentino se ha mostrado preocupado y crítico ante la cantidad de juegos que está enfrentando la selección mexicana y el poco tiempo para desarrollar sus trabajos tácticos.

“Hace seis meses hablábamos de la poca cantidad de partidos que jugamos, ahora es la cantidad”, mencionó Martino a manera de crítica y preocupación.

“Tenemos que adaptarnos a los tiempos que corren. El mundo se está adaptando a la pandemia, parece que en algunos lugares se vive de una manera más normal y el futbol se tiene que acomodar, junto a las Selecciones”, amplió.

“En otras partes del mundo y confederaciones hay mucha actividad, en Sudamérica tienen eliminatorias y Copa América; en Europa tienen Eliminatorias y Eurocopa. Todos tienen obligación de jugar muchos partidos, todos tendrán que jugar porque se ha acumulado a lo que correspondía al 2021 y a la pasada del 2020”, ratificó.

El juego entre mexicanos y costarricenses será este jueves a las 8:30 de la noche en el estadio Empower Field at Mile High de la ciudad de Denver en el estado de Colorado.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba