Selección Nacional
Gerson Torres: Cuando el ‘encarador’ del planché quiere pisar el acelerador en el bus de Suárez

«Lo que la ‘Sele’ necesita es mucha personalidad», afirma con convencimiento el volante ofensivo, forjado en la dureza de los planchés de Guararí, entre patadas poco disimuladas, y con graduación en el ‘Team’, el club en el que carga con el peso ofensivo. El jugador está convencido de que ahora es el momento para que su estilo punzante sobresalga en la ‘Tricolor’. «Vengo a mostrarme», afirma.
«Vengo a mostrarme (en la ‘Sele’)», reconoce Gerson Torres, regateador por excelencia y punto neurálgico en la propuesta ofensiva de Herediano desde mucho tiempo atrás.
Poco se discute sobre el extremo rojiamarillo de 24 años que forjó su carácter en los planchés de Guararí en Heredia, cuando jugaba con adolescentes de mayor edad que, a la primera, lo ‘levantaban’ con una patadita poco disimulada.
El futbolista confiesa que fue en su crianza que aprendió a soportar los golpes y que hoy en día está más que acostumbrado al juego duro en su contra.
El joven promedia 12,36 regates por juego y gana 35,64 duelos por partido, números que resultan muy influyentes para el ‘Team’ y que ahora, quiere llevar a la ‘Tricolor’.
Dentro de un equipo muy alternativo convocado por el técnico Luis Fernando Suárez para afrontar el microciclo de trabajo, Torres parece ser la carta con más posibilidades de ganarse un lugar para la jornada eliminatoria de noviembre (Canadá y Honduras).
A sus 24 años, carga con un peso trascendental en el funcionamiento florense, protagonista habitual en las fases finales, con Torres como figura de alto impacto.
En la Mayor, en cambio, le ha costado despuntar. A pesar de que debutó temprano, en el proceso hacia Rusia 2018, la realidad es que otros jóvenes de su misma camada han recibido más chances de jugar, como el caso de Jimmy Marín, Rándall Leal o Luis Díaz.
Este microciclo podría ser el momento de Torres para dejar de ser ‘invisible’.
«Vengo a trabajar, a mostrarme. La verdad me siento muy bien. Siento que estar aquí es una responsabilidad para nosotros los jóvenes de trabajar, demostrar y aprovechar las oportunidades que nos dan, a eso vinimos», explicó Torres, en entrevista publicada por la Federación Costarricense de Fútbol este lunes en sus redes sociales.
«Ya sabemos lo que significan estos partidos. Mucha entrega, talento y mucha personalidad. Es lo que la ‘Sele’ necesita, mucha personalidad e intensidad. Es poco el tiempo, pero es una gran oportunidad», agregó.
En su posición, la lucha parece abierta. Con excepción de Joel Campbell, la apuesta segura entre los volantes ofensivos, el resto de vacantes siguen disponibles.
A Torres le gusta recostarse por derecha, buscar el mano a mano y, en la mayoría de ocasiones, llegar a línea de fondo y busca constantemente los centros al área.
Aunque dentro de su repertorio también destaca la capacidad para hacer diagonales hacia adentro y aproximarse al área.
Es indudablemente el desequilibrio su principal y más cotizada característica.
En medio de un equipo patrio que en ocasiones parece incapaz de abrir cerrojos, Torres podría ser una bocanada de aire fresco del mediocampo hacia adelante.
Tras una breve estancia en el América y el Necaxa de México, el futbolista regresó al ‘Team’, el equipo que mejor le ha caído desde que debutó con Belén en la Primera.
Es el turno de Torres, la carta prometedora entre la cuestionada lista de Suárez.
Fotografía: Fedefútbol.
https://www.youtube.com/watch?v=WujDsf68ah4