Gilberto Martínez: «Quiero orden táctico, intensidad y un poco de catenaccio»
Después de 20 años en Italia, el ‘Tuma’ espera aplicar todos los conceptos que aprendió en Grecia. Confiesa que desea aplicar el ‘catenaccio’.
Tiene 41 años y un acento que entremezcla el italiano con el español.
Atrás quedó su caballera larga y hoy, con un corte de pelo al rape, Gilberto Martínez regresa a la palestra.
Después de 20 años en el fútbol de Italia, con una larga andadura en el Brescia y dos mundiales mayores sobre sus hombros, el futbolista inicia su travesía en los banquillos.
El Municipal Grecia anunció al ‘Tuma’ como su nuevo timonel; firmó un contrato de dos años en el que espera impregnar un estilo, menos romántico y más pragmático.
Confiesa, sin tapujos, que hará lo posible para armar una defensa impenetrable y por qué no, un poco de ‘catenaccio’, un estilo desarrollado en los años 30’s, pulido por los italianos, y que mantiene la premisa de destruir el juego del adversario.
https://www.facebook.com/municipalgrecia/posts/4148151211880955
Estudió en Italia y echó raíces allá, luego de debutar prematuramente con Saprissa y posteriormente partir al balompié del Viejo Continente.
Hoy en día sostiene que su gran desafío es convertir a Grecia en un equipo protagonista.
«Una de las primeras cosas que quiere tener es un buen orden táctico, ligado a la intensidad y un poco de catenaccio, pero vamos a verlo», confiesa el Tuma.
El exdefensor define el ‘catenaccio’ como «defensas bien paradas, reforzadas e impenetrables».
El futbolista regresó a Costa Rica en este año de pandemia junto a su familia y desde tiempo atrás negocia su incorporación a algunos clubes.
Aún no tiene experiencia en los banquillos y el Municipal Grecia será su gran estreno en la élite del fútbol tico.
No cree que esté asumiendo una brasa caliente y, por el contrario, afirma que le gusta el reto, pues se trata de iniciar desde cero un proceso.
«Acuérdese que uno a los futbolistas profesionales no les enseña a jugar fútbol, ya ellos tienen escuela. Lo que puedo darle son esas puntadas finales, son cosas que se trabajan en el día a día y aportar toda la experiencia acumulada en estos 20 años en Italia», añadió.
Es el momento de Martínez, parte de la generación de técnicos que disputaron el Mundial de Corea-Japón 2002.
La lista es larga: Luis Marín, Paulo Wanchope, Rónald Gómez, Mauricio Wright, Mauricio Solís y Harold Wallace son algunos de ellos.
Le llegó la oportunidad a Martínez, esta vez en Grecia.
«Vamos a tratar de tener un equipo muy, muy agresivo», concluyó.