Giovanni Travierso, aficionado manudo, confiesa que se le erizó la piel por regresar al estadio
Regresar al estadio parece lejano en Costa Rica, pero un grupo de manudos tomaron las maletas y, tras poco más de un año, volvieron a experimentar un compromiso desde las gradas. No pararon de alentar, de disfrutar y pese a que Alajuelense no logró la victoria regresarán
Giovanni Travierso es uno de esos afortunados que pudieron ver el compromiso de cerca, él conversó con Radio Columbia y nos comentó cuáles fueron los protocolos de ingreso y permanencia en el recinto, así como el convivir una vez más de cerca con los rojinegros.
“Muy chiva, bastante ordenado el asunto. Nos alistamos bastante temprano para ir al estadio, porque no sabíamos cuál era la logística debido a la pandemia. Llegamos relativamente temprano, como una hora y media antes de que iniciara el partido, incluso estaban vendiendo entradas en la boletería, no se habían vendido todas. Un control normal de entrada, pasamos y había al menos unas dos mil, tres mil personas en el estadio”, inició relatando.
“La logística en las áreas comunes era que todo mundo debía estar con la mascarilla, nadie puede estar sin ella, luego el lavado de manos y alcohol en gel. Puedes comprar comida y bebidas, pero no se pueden consumir en áreas comunes, tienes que esperar a tu espacio. Los espacios están delimitados por burbujas, cada quién se mantiene en ella y ya ahí se puede quitar la mascarilla, convivir y apoyar”, continuó.
“Muy chiva un año y resto sin poder ver a la Liga en el estadio, disfrutar del partido fue recordar otros momentos”, añadió.
En el estadio ubicaron a los aficionados visitantes juntos, por lo que se formó una pequeña barra eriza en Atlanta y ellos no dudaron en alentar a todo pulmón respondiendo cada cántico que daban los seguidores del Atlanta.
“Fue muy vacilón porque las sillas de los afortunados que estábamos en Atalanta, las sillas estaban relativamente cerca entonces cuando la barra del Atlanta empezaba a cantar las canciones, dos de ellas se cantan en el estadio de la Liga, nosotros tratábamos de darles vuelta y cantar apoyando al león”, mencionó.
“Muy, muy bonito, se te eriza la piel. En ese par de jugadas la de Jurguens y la de Alonso fue realmente muy bonito. Más allá del marcador la experiencia de volver al estadio, todo lo que implica eso antes y después. Esperar a los jugadores a la salida. Ellos llegaron, se acercaron a saludar y conversar con nosotros, respetando el distanciamiento, pero super bonito”, agregó.
Travierso indicó que los futbolistas les agradecieron el haber viajado para apoyarlos y que en cada tiro de esquina que cobraran cerca de ellos les apoyaban tanto que los jugadores levantan el pulgar en seña de agradecimiento por el apoyo.
Sobre la parte deportiva, el manudo nos admitió sentirse orgulloso de los muchachos, de jóvenes como Brandon Aguilera y Aarón Suárez que a su criterio jugaron con personalidad. Además, resaltó la labor de Jurguens Montenegro y de Alonso Martínez.
“No les pesa la camiseta. Bastante contentos, sentís que se pudo hacer un poquito más, pero lo hecho, hecho está. Lo que más nos gusta es que de esta experiencia, estoy seguro, que Agustín y don Fernando van a tomar las cartas en el asunto para que en la próxima Concacaf no nos vuelva a pasar”, expresó
La experiencia de regresar a los recintos no la guardaron solo para el fútbol ya que Travierso y otros manudos también disfrutaron de baseball en el Truist Park. En el juego de los Bravos de Atlanta contra los Miami Marlins del lunes anterior.
“Un estadio donde había 20 mil personas y los mismos protocolos, muy linda la experiencia en general”, dijo sobre el partido de baseball y resaltó que para ingresar a los estadios únicamente piden la mascarilla y el alcohol en gel, por lo que no hay un atraso o dificultad en cuánto a tiempo para poder entrar.
Travierso comentó que el viaje también lo aprovecharon en temas de salud y es que él y cerca de 40 manudos que se encontraban en Georgia lograron vacunarse contra la Covid-19. El manudo relató a Columbia que Georgia es uno de los Estados donde no hay limitaciones de ningún tipo para esta vacuna, que incluso son gratis y que el único requisito que les solicitaron fue el pasaporte.
“Es muy sencillo te metes a la página de las farmacias, cualquiera que sea la de nosotros fue en Walmart, pones tus datos personales, pones la dirección de la tienda, firmas un consentimiento y te vacunan. No te preguntan absolutamente nada más… Nos pusieron una primera dosis y los que tengan opción de volver dentro de 28 días les pondrán la segunda en cualquier parte del país”, indicó y agregó que en Georgia al menos no les dijeron nada por ser turistas ya que el objetivo es que todos los que estén en el país adquieran cierta inmunidad.
Giovanni terminó su relato afirmando que espera que Alajuelense se imponga el fin de semana ante el Deportivo Saprissa para “terminar encaminar el campeonato y alzar el bicampeonato que es más que merecido para el equipo”.