Gobierno devela acta de Independencia restaurada pero será guardada para protegerla
El gobierno de la República comenzó este viernes, de manera oficial, la celebración del bicentenario de la Independencia de Costa Rica.
El primer acto contó con la presencia de los jerarcas de los Supremos Poderes del Estado, incluyendo al Tribunal Supremo de Elecciones.
El Archivo Nacional presentó el Acta Oficial de la Independencia, firmada hace 200 años, el 29 de octubre de 1821 en Cartago.
El documento histórico fue restaurado por expertos del Archivo, la Universidad de Costa Rica y con la colaboración de la empresa privada.
El acta presentaba algunas manchas y fisuras por el paso del tiempo y al estar expuesta o ser manipulada. Todo el proceso fue explicado a Noticias Columbia por el director del Archivo Nacional, Alexander Barquero.
El documento será ahora resguardado en condiciones especiales para evitar su deterioro. No podrá ser exhibida en ningún momento y en su lugar se tendrán réplicas físicas y un archivo digital para su consulta en el Archivo Nacional, ubicado en Zapote.
El gobierno anunciará en próximas semanas y meses los eventos preparados para celebrar los 200 años de independencia, que dependerán del desarrollo de la pandemia
La ministra de Cultura, Sylvie Durán, visualiza eventos culturales y artísticos, espacios de reflexión y exposiciones, comenzando con la conmemoración de los 165 años de la Campaña Nacional de 1856.
Las autoridades aún no confirman si este año, en septiembre, se podrán tener desfiles y el recorrido de la antorcha. En el 2020 no fue posible por la emergencia sanitaria y la suspensión de clases.