Bancos estatales deben bajar tasas y readecuar créditos por la crisis del Covid, ordena gobierno
El presidente, Carlos Alvarado, y la Ministra de Planificación firmaron un decreto con la exigencia a los bancos públicos para que tomen medidas y mejoren las condiciones de créditos a los sectores afectados por el impacto económico del Covid-19.
Estas son las acciones que deben ejecutar las entidades financieras:
- Disminución en las tasas de interés según las condiciones de cada crédito.
- Extensión del plazo de los créditos.
- Prórroga en el pago del principal y/o los intereses por el tiempo que resulte necesario.
- Pagos extraordinarios al monto principal sin penalidad.
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero aprobó ampliar al 30 de junio de 2021 la opción de renegociar hasta dos veces en un periodo de 24 meses las condiciones pactadas de los créditos, sin que dichos ajustes tengan efectos negativos en el expediente de los deudores en el Centro de Información Crediticia (CIC).
Esta medida abarca a créditos de más de ₡100 millones y aquellos iguales o menores a este monto que ya tengan dos readecuaciones dentro de los últimos 24 meses.
El Presidente informó que esta medida va dirigida a muchas empresas, incluyendo Pymes que son afectadas, y con la intención de conservar el empleo y evitar despidos.
Las condiciones de mejora dependerán de cada banco, por lo que los empresarios pueden acercarse a las entidades financieras para consultar los cambios a los que pueden acceder.