Gobierno pide a diputados mantener restricción sanitaria con altas multas
Casa Presidencial informó este sábado, que por medio de una carta, el gobierno le pide a los diputados mantener la restricción vehicular sanitaria con las sanciones de la multa por 110 mil colones y el retiro de placas como funciona actualmente.
La carta fue dirigida al presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank, y firmada por los ministros de Salud, Daniel Salas, de Obras Públicas y Transporte, Rodolfo Méndez Mata; de Seguridad Pública, Michael Soto, y el Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexander Solís,
En el Congreso se tramita el proyecto de ley 22.134, titulado “Ley para el equilibrio de las multas por restricción vehicular en casos de emergencia nacional,” que pretende revertir la decisión de los diputados en marzo y bajar el castigo a 23 mil colones por inclumplir la restricción.
Lea también: CNE recibe más de ¢680 millones que provienen de multas por restricción vehicular sanitaria
En el comunicado de prensa, el gobierno argumenta que “la restricción de movilidad da un respiro al sistema de salud nacional, ya que desde su implementación en abril de 2020 se ha identificado una disminución de la morbimortalidad por esta causa y una disminución en las atenciones por accidentes de tránsito en el servicio de emergencia de los establecimientos de salud de la CCSS, lo que permite hacer un mejor uso de la disponibilidad hospitalaria frente a la emergencia sanitaria que enfrenta el país.”
Otro argumento es que “estudios realizados en otros países como Estados Unidos, China e Italia, por ejemplo, han mostrado que la restricción de movilidad de personas ha tenido un impacto positivo en la disminución de casos de COVID-19, por lo que se reafirma la importancia de mantener dicha medida.”
Lea también: Cartas para restricción vehicular de agosto son válidas en setiembre pese a leves cambios en decreto
Una baja en la multa, considera el Poder Ejecutivo, podría hacer que las personas incumplan la medida.