Gobierno pide calma a transportistas y evitar manifestaciones en frontera sur
Luego de la situación que se presentó en Paso Canoas, donde hubo actos de obstrucción en la frontera con Panamá y el llamado a manifestaciones similares por algunos transportistas, el gobierno dio su posición al respecto.
“El llamado a este tipo de acciones no solo roza con la ley, sino que provocan daños enormes a la economía de nuestro país en los momentos menos oportunos”, dice el comunicado
El Ministerio de Comercio Exterior, el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Hacienda y su Dirección General de Aduanas, con el respaldo de las cámaras empresariales que acompañan en este comunicado, hicieron una invitación a la Cámara Costarricense de Transportistas Unitarios (CCTU) para que retome la vía del diálogo constructivo.
Las cámaras empresariales que participan es la declaración son: Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), Cámara de Comercio Exterior y Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX), Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) y la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR).
“Estamos conscientes de la apremiante situación económica derivada de la pandemia y de las consecuencias que diversos sectores, entre ellos el de transporte internacional de carga, han debido enfrentar. Comprendemos además la molestia causada por la situación que se ha generado por las medidas aplicadas a nuestros transportistas en la región”
El mensaje del gobierno concluye que “Por esa razón, el Gobierno de la República ha buscado sin cesar el diálogo con las autoridades centroamericanas para transmitir nuestro más enérgico rechazo al trato desigual que aplican a nuestros transportistas y buscar soluciones constructivas. Con fundamento en las estadísticas, en la normativa y en la razón, se debería llegar a ese equilibrio deseado para garantizar las rutas sanitarias y el flujo comercial tan importante para las familias centroamericanas. Seguimos sin tregua construyendo las vías para encontrarlo”.