Gobierno presenta nuevo borrador sobre moratoria a pago de alquileres
El Poder Ejecutivo presentó a los diputados un borrador de proyecto de ley sobre moratoria al pago de alquileres de viviendas y locales comerciales para las personas afectadas por la emergencia nacional del Covid-19.
La ministra de Vivienda, Irene Campos, explicó que se busca proteger el derecho a la vivienda de las personas en medio de la crisis.
En el texto enviado al Congreso para recibir sugerencias de los legisladores se establecen cuatro escenarios para alquileres de viviendas:
1. Cuando una persona que alquila pierde su empleo o se le suspende el contrato y, además, es el único proveedor del núcleo familiar se permitirá una moratoria total, temporal y excepcional.
2. En el caso de que los ingresos financieros del núcleo familiar disminuyan en un 50% o más, el arrendatario podría pagar ese porcentaje del monto total del alquiler.
3. Y si los ingresos de una familia disminuyen en menos del 50%, el arrendante podría negociar con el arrendatario, el monto a pagar.
Y establece otros cuatro escenarios en caso de alquileres de locales comerciales:
1. Si un local comercial fue afectado por un cierre sanitario y en razón de eso no percibe ingresos, la moratoria podrá ser total, excepcional, y temporal.
2. En caso de reportar una disminución del 50% de los ingresos en el local comercial, se podrá hacer una disminución de ese mismo porcentaje en el pago del arrendamiento.
3. Cuando la parte que alquila no es afectada por un cierre sanitario, y percibe una reducción menor al 50% por ciento de sus ingresos ordinarios, podrá negociar el monto a pagar.
El Ministerio de Vivienda agregó al borrador una serie de requisitos que debe cumplir la persona que desee que se le aplique la moratoria .
Por ejemplo, una certificación emitida por el patrono de la reducción de la jornada laboral, suspensión del contrato o despido y declaración del IVA, en donde se demuestra la disminución de los ingresos del núcleo familiar en caso existir trabajadores independientes.
La jerarca de Vivienda aclaró que es una propuesta que se encuentra abierta a las sugerencias de los diputados.