Deportes en Costa Rica

Gobierno presentó plan de 10 años que pretende fomentar deporte, recreación y actividad física

Este sábado fue presentada en el Estadio Nacional, la Política Nacional del Deporte, la Recreación y la Actividad Física (Ponadraf) 2020-2030, que según el gobierno persigue fomentar «el desarrollo, la salud y el bienestar social de la población en todo el territorio costarricense».

Lea también: Coronavirus dentro del PSG es la gota que derramó el vaso

Incluye la creación de la Federación Deportiva y Recreativa Indígena de Costa Rica, la cual busca que los 24 territorios indígenas tengan un ente que los represente y unifique, impulsando y promoviendo los deportes ancestrales.

 

“Es una propuesta integral, que cubre todas las etapas de la vida, respeta el enfoque de género, la inclusión, el acercamiento intergeneracional e intercultural. Ofrece una orientación para la planificación y ejecución de políticas que respeten las necesidades y características de diferentes espacios rurales y urbanos e incluye aspectos urbanísticos relacionados con la recreación y el deporte”, explicó el presidente de la República, Carlos Alvarado.

 

 

Por su parte, el ministro Hernán Solano Venegas puntualizó que “La política busca cerrar brechas para cambiar realidades de forma conjunta con instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, para movernos y escalar de forma conjunta e inclusiva como país, porque ésta debe ser una contienda en donde todas las personas resultemos ganadoras”, comentó.

 

 

Comunicado del gobierno:

 

Política Nacional del Deporte, la Recreación y la Actividad Física 2020-2030 (PONADRAF 2020-2030). Se trata de un proyecto país en el que participaron distintos actores en una alianza pública-privada cuyo objetivo es propiciar el desarrollo, la salud y el bienestar social de la ciudadanía.

 

Busca además, la promoción de actividades deportivas y de recreación física, que incluyen ejercicio físico u otras modalidades de actividad física, de manera inclusiva en beneficio del desarrollo socioeconómico de las comunidades, permitiendo crear oportunidades para que la población tenga mayor salud física-mental, desarrollarse integralmente y de manera sostenible.

 

La política presentada este sábado establece dos ejes estratégicos de acción integrados al sector público en estrecha coordinación con el sector privado y la sociedad civil organizada, los cuales son:

 

  • Recreación y la Actividad Física para una Costa Rica inclusiva, físicamente activa y saludable. Tiene como objetivo promover la práctica de la recreación y la actividad física, durante las diferentes etapas del curso de vida de las personas, desde una perspectiva de derechos humanos, territorial y de género, contribuyendo con un estilo de vida saludable en la población.

 

Adicionalmente, impulsa una mayor articulación intersectorial e interinstitucional de las organizaciones vinculadas a la recreación y la actividad física, para la prestación de bienes y servicios, mediante el aprovechamiento máximo de los recursos institucionales.

 

  • El Deporte para una Costa Rica inclusiva y competitiva. Este eje estratégico plantea fortalecer las capacidades para la práctica competitiva y sostenible del deporte, durante las diferentes etapas de los ciclos de la vida deportiva de las personas, con el fin de posicionar a Costa Rica en la alta competencia a nivel internacional.

 

Además, busca mejorar las capacidades técnicas, gerenciales y de liderazgo del talento humano de las organizaciones deportivas públicas y privadas, para generar mayor eficiencia en la gestión de bienes y servicios dirigidos al deporte de alto rendimiento.

 

Federación Deportiva y Recreativa Indígena de Costa Rica. Tiene como objetivo facilitar el apoyo gubernamental a los 24 territorios indígenas por medio de la entidad federativa, así como la realización de capacitaciones técnica en gestión deportiva y asociaciones conformadas jurídicamente e impulsar, promover y promocionar los deportes ancestrales.

 

Los distintos actores deportivos indígenas podrán adquirir conocimiento y competencias necesarias para la gestión en materia de contratación deportiva, presupuestos, liderazgo, transparencia, control interno y elaboración de proyectos, tomando en cuenta las particularidades de los territorios.

 

Entre los juegos deportivos y recreativos indígenas costarricenses se encuentran el arco y flecha, la cerbatana, jala de cuerda, lanzamiento de jabalina, carrera de campo abierto o traviesa, canotaje, carrera de resistencia, pica de leña, entre otros.

 

Adicionalmente, las Asociaciones Deportivas de los Pueblos Indígenas (ASODEPI) coordinarán la participación de los deportistas indígenas en los diferentes niveles de competición, para impulsar el ingreso de mayor número de atletas indígenas tanto en la rama femenina como masculina dentro de los deportes convencionales y paralímpicos.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba