Gobierno vuelve a desconvocar proyectos para apurar préstamos por $500 millones

Este jueves el Poder Ejecutivo volvió a desconvocar todos los proyectos que permanecían en corriente legislativa, para que los diputados tramitarán únicamente expedientes específicos.
El lunes anterior, Presidencia desconvocó todo y dejó en la agenda parlamentaria únicamente dos préstamos que suman $500 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo.
Esto, para apurar a los diputados a que aprobasen estos recursos en primer debate.
La ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte, afirmó que realizan esta convocatoria para evitar que los empréstitos con el BID se venzan, dado que hay plazo hasta el 20 de diciembre para avalarlos.
El expediente que contiene el noveno presupuesto extraordinario del Estado, por más de ¢59 mil millones, quedó en la convocatoria y fue aprobado este jueves.
La iniciativa para crear un Fondo Nacional de Avales y Garantías para empresas afectadas por la pandemia y el expediente para limitar la reelección de autoridades municipales también permanecerán en el orden del día del Plenario.
Esta decisión se tomó después de que el Congreso no aprobara ampliar el plazo a los proyectos.
Días atrás, los diputados criticaron esta estrategia cuando Presidencia desconvocó y reconvocó proyectos el mismo lunes.
Noticias Columbia consultó la posición de las fracciones de oposición más grandes.
La Unidad Social Cristiana no respondió al cierre de esta nota, mientras la jefatura de Liberación Nacional manifestó que prefiere no referirse al tema, dado que para este viernes se espera que los proyectos se vuelvan a convocar.