Gobierno y diputados descartan poner impuesto al aguinaldo sugerido por BID
Este martes comparecieron en la Asamblea Legislativa, funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para revisar el proyecto de ley de impuesto sobre la renta global dual.
Este expediente, que es parte de la agenda complementaria al préstamo con el Fondo Monetario Internacional, pretende que todas las utilidades e ingresos que genere una persona se sumen, se apliquen las deducciones, y se le cobre un impuesto global.
Fernando Velayos, consultor del BID, hizo una serie de recomendaciones al proyecto. Algunas de estas no sentaron bien.
Por ejemplo, el consultor propuso incluir el aguinaldo en la suma de la renta generada por cada ciudadano. Velayos señaló que a nivel internacional, no tendría sentido exonerar el aguinaldo de este tributo.
Esta propuesta generó reacciones de legisladoras como Shirley Díaz, quien defendió el rol que tiene este bono salarial en la economía de algunos ciudadanos.
CONTROL: NOV9_SHIRLEYAGUINALDO
La fracción del PAC también rechazó esta posibilidad, señalando que de todas formas, el proyecto ya no se puede modificar. Así lo señaló la legisladora Laura Guido.
Mediante sus redes sociales, el presidente Carlos Alvarado también descartó que el Gobierno haya planteado la posibilidad de grabar el aguinaldo con algún impuesto.
Otras sugerencias
El funcionario del BID, recomendó incluir los intereses bancarios al calcular la renta de los contribuyentes, además del aguinaldo.
Velayos tampoco ve razón para que se excluyan los dineros generados por transferencias de vivienda.
Además criticó que el proyecto exonere del impuesto a las viviendas que estén registradas bajo figuras jurídicas en lugar de estar registradas bajo el nombre de personas.
Velayos además cuestionó que Costa Rica es el único país de la OCDE que no tiene renta global, además de que el tributo a las utilidades está muy por debajo de países como Chile, Argentina y Uruguay.