Juegos de Tokio

«Gracias por madrugar para ver la competencia, dí lo mejor», »Costa Rica está de número 9 y me siento muy orgullosa»

Estar dentro del top10 mundial ya es una hazaña, y colocarse de novena, todavía más. 

Eso lo sabe la corredora de 100 metros con vallas Andrea Carolina Vargas, que por 0,2 décimas quedó fuera de la final en Tokio 2020.

»Me sentí muy bien», dijo la atleta tras la gesta de colocarse en la posición 9 del mundo en Juegos Olímpicos.

En declaraciones compartidas por el Comité Olímpico Nacional de Costa Rica, se le vio feliz y emocionada.

«Traté de dar lo mejor», aseguró.

«Traté de concentrarme y quedé tercera en mi heat», comentó desde Tokio.

«Me siento muy feliz, porque el nivel que se dio fue bastante fuerte», analizó´.

«Ya no pasar con 12,69 es que el nivel que se dio fue muy superior», reconoció la tica.

Andrea tuvo palabras de gratitud para el pueblo costarricense.

«Muchas gracias por madrugar para ver la competencia, dí lo mejor».

«Es una satisfacción haber dado lo mejor de mí», amplió la puriscaleña

«Costa Rica está de número 9 en atletismo y me siento muy orgullosa», finalizó, sonriente.

 

Lea también: ¡Histórico! Andrea Vargas acarició la final de Juegos Olímpicos y terminó en noveno lugar

 

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba